Atilra llegó a un acuerdo paritario por un 30%
Los trabajadores de la industria láctea, velozmente y sin conflictos, cerraron la suba de los salarios. El básico de un trabajador está cerca de los $75.000 y pasara a $97.000. Se duplica con turnos rotativos y horas extras. En octubre hay una revisión, por si la inflación se dispara.
Después de mucho tiempo, un acuerdo paritario en la industria láctea se da sin conflicto previo. Así es que los afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina cobrarán un 30% a lo largo del año.
El básico de un empleado de la categoría B es de 74.755,65, compuesto por $66.252,12 y un adicional remunerativo de $8.503,53. En la A solamente pasan 3 meses los recién ingresados. El salario de diciembre tendrá un básico conformado de 97.182,35 pesos. Es para remarcar que con turnos rotativos y horas extras, el sueldo de cada trabajador se expande casi al doble de este número.
Como el primer incremento -8 por ciento- corresponde a marzo y ya se abonaron los salarios, en lo que resta de este mes se cobrará este porcentaje, por planilla complementaria.
Para mayo y los dos meses siguientes, los básicos ascenderán 15% sobre los básicos corregidos del mes de marzo y su adicional.
En tanto, para agosto el ajuste respecto a marzo llegará al 20%, mientras que para septiembre el alza alcanzará el 25%. De octubre a noviembre el aumento ascenderá al 30%. Está pautada una revisión para octubre, para analizar la inflación. Recordemos que la inflación prevista por el gobierno para este año es de 29 por ciento, aunque en tres meses, ya se superó el 12%
Finalmente, se acordó el pago de un bono compensatorio no remunerativo, por única vez, a todo el personal, de 12.500 pesos, en cinco pagos iguales y consecutivos de 2.500 pesos, pagaderos desde abril a agosto. Tomando en cuenta esta suma, se dará un pago proporcional de aportes y contribuciones con destino a las entidades ATILRA, OSPIL y AMPIL.
Te puede interesar
“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra
Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.
Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina
Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.
La inflación de octubre fue del 2,3%
Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.
CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año
En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.
Decretaron la quiebra de la firma que controlaba la láctea La Suipachense
La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000. Tenía 140 empleados.
Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025
La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.

