Sociedad Gobierno Provincial 04 de abril de 2021

Programa “Santa Fe libre de armas”

El organismo Nacional se suma a una serie de acciones en conjunto con la Agencia Provincial distribuidas estratégicamente en Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, con el objetivo de promover la entrega voluntaria de armas.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, lanza el programa “Santa Fe libre de armas”, un programa para reducir la circulación de armas en el territorio provincial, y lograr prevenir las violencias altamente lesivas promoviendo una cultura de la paz.

 La iniciativa consta de instancias de capacitación abiertas a la comunidad, y también contempla la entrega anónima y voluntaria de armas y municiones por parte de la ciudadanía, quien a cambio recibe un incentivo económico. La implementación de este trabajo es de competencia específica de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), a través del El Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (PEVAF), y también es coordinado gracias a la logística y los recursos propios de la Provincia de Santa Fe por la APVAF.

El subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro, anunció el cronograma y los lugares donde se instalarán puntos del Gobierno para la recepción de armas de fuego. “Santa Fe es la primera provincia en la cual se aplica el Programa, lo cual da cuenta del compromiso de Nación en reducir el circulante de armas de fuego en nuestra Provincia”, dijo.

“Tenemos expresas instrucciones del Gobernador (Omar Perotti) y del Ministro (Jorge Lagna) para desalentar la circulación de armas de fuego y los usos indebidos. El plan es muy importante porque le brinda a la ciudadanía la posibilidad de entregar armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo pecuniario, y al Estado lo ayuda a reducir el circulante de armas en la sociedad, lo cual constituye un peligro más que una solución”, agregó Sappietro.

El trámite es rápido y sencillo, y como incentivo el programa establece sumas de dinero de entre $3.000 y $9.000 de acuerdo al material entregado. El arma es precintada, inutilizada y luego destruida en un acto público. El material resultante de la destrucción se funde, se vende y se dona a una entidad de bien público. La entrega es totalmente anónima, no se solicitan documentos personales al momento de realizar la entrega del arma ni para retirar el cheque. Las armas con procesos judiciales pendientes son separadas y quedan sujetas a los procesos administrativos correspondientes.

En relación a las capacitaciones son ejecutadas por personal especializados en la temática dependiente de ANMaC y de la subsecretaria de Bienestar y Género en la Policía, donde se abordaron talleres con modalidad presencial siguiendo todos los protocolos teniendo en cuenta el contexto de pandemia; también habrá espacios virtuales donde se podrán apreciar los mismos. Los tópicos a profundizar en los talleres son, “Derribando Mitos”, “Masculinidades armadas” y “Funcionamiento del PEVAF”, quienes participen de los mismos, recibirán un certificado de asistencia. 

De esta manera, se garantiza que en las estrategias multiagenciales desplegadas en las zonas con mayores niveles de violencia altamente lesiva, se incorpore la entrega voluntaria de armamento y municiones, en el caso de la provincia de Santa Fe, las intervenciones serán en las localidades de Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto.

El desarrollo del programa comienza en la ciudad de Rafaela el martes 6 de abril, con el dictado de las capacitaciones a organizaciones sociales y escuelas, personal de la Policía de la provincia de Santa Fe, y funcionarios del Ministerio de Seguridad, y público en general. Luego de la instancia de formación, se comienza con la entrega voluntaria de armas y municiones coordinado por personal del PEVAF.

Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego

El Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones tiene como objetivo reducir el circulante de armas en la sociedad, mediante la entrega anónima de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico. La entrega es anónima y no tiene ninguna consecuencia perjudicial para la persona que la realiza.

Cronograma
Las armas de fuego y municiones podrán ser entregadas en los puntos móviles que se detallan a continuación:

* Rafaela: Tiro Federal Argentino de Rafaela (Av. Aristóbulo del Valle 2065) del 12 al 16 de abril en el horario de 8 a 13.

 * Ciudad de Santa Fe: Predio Ferial Santa Fe L(as Heras 2883) del 19 al 23 de abril en el horario de 8 a 13.

 * Rosario: Club CAOVA (Olegario Victor Andrade 960) del 3 al 7 de mayo en el horario de 8 a 13.

 * Venado Tuerto: Vecinal Barrio Norte (Agüero 1715) del 10 a 14 de mayo en el horario de 8 a 13.

Te puede interesar

Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025

Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.

Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese

El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.

SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama

Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención

En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la tradicional caminata. Se llevará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.

Conversatorio "¿En que están pensando? Claves para comprender el cerebro adolescente"

Este martes 14 de octubre, a las 19:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso, se desarrollará un nuevo encuentro abordando temas de interés sobre la adolescencia. Actividad libre y gratuita con participación abierta.

En la mayoría de los países de América Latina se modificó el nombre del “Día de la Raza”

El gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) utilizó la vieja denominación de “Día de la Raza” para referirse a la efeméride del 12 de octubre en un comunicado oficial de la Casa Rosada. En esta nota, te contamos cómo se conoce a este día en el resto de América y en España.