País Telam 02 de abril de 2021

Con actos y el anuncio del envío de proyectos de ley, se rinde homenaje a excombatientes

El acto central en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas se realizará a las 9 encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y su par de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Felipe Solá, en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, ubicado en Azopardo 250, de la Ciudad de Buenos Aires.

Con diferentes actos y el anuncio de parte del gobierno nacional de enviar al Congreso tres proyectos de ley con medidas para beneficiar a los excombatientes de la guerra de Malvinas, se rendirá homenaje este viernes a los soldados caídos durante los 74 días del conflicto bélico en el Atlántico Sur, al cumplirse 39 años del día en que la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas usurpadas por Inglaterra desde 1833.

Proyectos de ley

En tanto, desde el gobierno nacional, el presidente Alberto Fernández anunció el miércoles que en los próximos días enviará al Congreso tres proyectos de ley para beneficiar a los excombatientes de la guerra de Malvinas.

El primer proyecto establece el "Régimen Previsional de Excepción, Especial y Optativo para el Otorgamiento de Beneficios Jubilatorios" destinado a los soldados conscriptos excombatientes de las Fuerzas Armadas que participaron en las acciones siendo civiles.

Esta norma ya fue votada en el Congreso por unanimidad el 16 de noviembre de 2016, pero fue vetada por el entonces presidente Mauricio Macri, el 12 de diciembre del mismo año.

La segunda iniciativa oficial apunta a revalorizar e institucionalizar el Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra, otorgándole carácter de Ley nacional.

Este programa fue creado por la necesidad de garantizar el derecho constitucional a la salud y contempla las patologías que atraviesan quienes han estado en combate, además de brindar atención médica y odontológica al grupo familiar.

El tercer proyecto establece un beneficio de eximición del pago de peajes en rutas y autopistas nacionales, destinado a los ex soldados conscriptos y civiles que hubieren participado en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) en efectivas acciones de combate.

Actos con mínima presencialidad y modalidad virtual

El 2 de abril se rinde homenaje a los compatriotas que combatieron heroicamente por la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Ese día se recuerda y honra a quienes cayeron en la lucha y a quienes volvieron al continente llevando para siempre las huellas de aquella dolorosa experiencia.

Así, por segundo año consecutivo, los actos de conmemoración se ven atravesados por los cuidados que impone la pandemia de coronavirus, marcados por mínima presencialidad y preponderancia de la virtualidad.

En ese contexto, movimientos sociales y organizaciones políticas realizarán este viernes distintos actos para rendir homenajes a los soldados caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 39° aniversario del conflicto bélico en el Atlántico Sur.

Te puede interesar

Aranceles, propiedad intelectual y los puntos clave del acuerdo entre Estados Unidos y la Argentina

Los presidentes de Estados Unidos, Donald J. Trump, y de la Argentina, Javier Milei, anunciaron la creación de un Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos, con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas.

Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.

Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país

El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.

Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.

El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".