Salud Gobierno de la provincia de Santa Fe 31 de marzo de 2021

Covid-19: se suspenderán las cirugías programadas en los efectores públicos

El Ministerio de Salud de la provincia se prepara para la segunda ola de contagios por Covid-19, es por ello que se decidió suspender las cirugías programadas de carácter no urgente a partir del 1 de abril.

En este sentido, el secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que “todas las medidas están en el marco de un plan de contingencia, una de ellas establece la suspensión de estas cirugías que puedan posponerse, es decir, aquellas que no comprometan la vida del paciente”.

Del mismo modo, señaló que este tipo de medidas son fundamentales para seguir trabajando en el plan de contingencia ante la segunda ola de contagios.

Refuncionalización de los quirófanos para habilitar más camas

El director del Tercer Nivel de Salud, Rodrigo Mediavilla, agregó que dentro del plan de contingencia se contempla que “las áreas de quirófano que estarán poco utilizadas, ya que dejamos solo la atención de urgencias, son sometidas también a una refuncionalización y, de este modo, podemos contar con más plazas, transformándolos en unidades de terapia intensiva”.

El funcionario también anticipó que otra medida consiste en la “regionalización de las derivaciones”. Esto es algo que se organizó durante el año 2020 “para posibilitar que, si la situación estaba desarrollándose de manera muy compleja en la ciudad de Rosario, se pudieran derivar pacientes a la ciudad de Santa Fe y viceversa, si la ocupación de camas estaban saturando más el sistema de salud de la ciudad de Santa Fe”.

Te puede interesar

Medicamentos para bajar de peso: Todo lo que tenés que saber sobre Ozempic y otros fármacos

La semaglutida, originalmente aprobada para controlar la diabetes tipo 2, es una droga que demostró ser eficaz para la pérdida de peso en personas con obesidad y recientemente ingresó al mercado argentino en dosis 2.4 mg inyectable. Los expertos advierten que no es un fármaco “milagroso” y aseguran que debe formar parte de un tratamiento integral.

Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales

Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.

Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra

El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.

Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama

Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.

PAMI se adhirió a PROMESA

Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.

Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.