Provincia EPE 28 de enero de 2021

EPE aumenta sus tarifas a partir de febrero

La Empresa Provincial de la Energía informó que la Disposición n° 75/2018 de la ex Subsecretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía de la Nación, dispuso incrementos en el precio mayorista de la electricidad, que no habían sido trasladados a los usuarios de la EPE ni en mayo, ni en agosto del año 2019.

La modificación del precio de compra de energía mediante la aplicación de la Resolución EPE n° 16/21, significa ahora un incremento promedio del 4 %, a partir de los consumos de electricidad del 1 de febrero en la tarifa final.

En particular, para los usuarios residenciales la actualización será del 0,6%, los comerciales del 6,1% y las industrias, del 6,7%.

El cuadro tarifario de la EPE no se modificaba desde marzo de 2019 y significó un ahorro para los usuarios mayor a los $ 2.000 millones.

De 1.400.000 usuarios de la EPE, 252.690 acceden a tarifas subsidiadas, de los cuales 164.134 son beneficiarios de la tarifa social provincial, 85.497 corresponden a la tarifa provincial de jubilados, 684 son electrodependientes, 1.781 instituciones deportivas, 32 empresas recuperadas y 562 parques industriales.

La factura de una distribuidora eléctrica está conformada por la compra de energía, el valor agregado de distribución (VAD) y los impuestos municipales, provinciales y nacionales que se aplican a la tarifa.

El cuadro tarifario para todos los tipos de usuarios, se encuentra disponible en la página web www.epe.santafe.gov.ar.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe abastece a más de 1.400.000 usuarios, con una densidad de 11 suministros por kilómetro cuadrado. Opera 74 estaciones transformadoras, más de 54.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, de las cuales 20.367 kilómetros son redes aéreas destinadas a abastecer el sector rural.

Vigencia de medidas comerciales

Por otra parte, la EPE recordó la vigencia de un conjunto de medidas comerciales que dispuso el Gobierno de la Provincia durante el 2020, para mitigar los efectos de la pandemia.

Las disposiciones aprobadas establecieron que, para las pequeñas demandas, la tasa de actualización para el período de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) se mantiene a valores históricos, para los usuarios comprendidos en el decreto provincial 283. Para aquellos que no están alcanzados por dicha norma, hay una baja del 24 al 12 %.

Desde el año pasado se pueden realizar planes de pagos en 6 cuotas mensuales y consecutivas, con un interés sobre saldo del 9% anual, 12 cuotas con un interés del 15%, 24 cuotas con el 24%, o de contado, sin intereses, para los compromisos que vencían entre fines de marzo y setiembre de este año.

Es importante destacar que para los grandes usuarios se aplicó una reducción en la tasa de actualización para deudas anteriores al 21 de marzo de este año, que bajó del 49 % al 30 %, para los alcanzados por los beneficios del decreto 283, 0% durante el período de ASPO y los no comprendidos en dicha norma, la tasa de actualización disminuye del 30 al 15%.

Te puede interesar

Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre

Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas

El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados en Santa Fe

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, dijo que el flamante organismo realizará actividades de inteligencia, de investigación criminal y operaciones tácticas.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades.

Se armará una mesa técnica para avanzar en un acuerdo por la deuda de Anses con Santa Fe

El gobernador Pullaro calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.