Restringirán desde el viernes la circulación nocturna para bajar los contagios de coronavirus
El Gobierno nacional publicará en las próximas horas el decreto con una serie de nuevas medidas que terminaban de delinearse este jueves en acuerdo con los gobernadores de todo el país, para mitigar la propagación del coronavirus ante el aumento de casos registrados en los últimos días, que incluyen la restricción de la circulación en horario nocturno.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien precisó que esta tarde "van a estar definidas" las nuevas disposiciones, cuya letra fina era redactada, y precisó que "regirán a partir del viernes", con su publicación en el Boletín Oficial.
Las nuevas medidas se adoptarán tras la reunión que mantuvo el miércoles el presidente Alberto Fernández por videoconferencia con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ante la preocupación por el incremento de casos registrados en los últimos días.
Las cifras de la pandemia
Según el último reporte difundido el miércoles por el Ministerio de Salud, otras 191 personas murieron y 13.441 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43.976 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.676.171 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Las medidas consensuadas
En la reunión del miércoles, el Presidente le propuso a los mandatarios provinciales limitar la nocturnidad, acotar los viajes al exterior, y exigir test PCR en el momento que un pasajero aéreo llega a cualquier provincia, en especial destinos donde hay mayor número de casos.
También se sugirió que los gobernadores tengan margen de aplicación en cada uno de sus distritos para la limitación a la circulación nocturna transitoria, acotar a 10 el número de personas en reuniones y restringir nuevamente el uso de transporte público a trabajadores esenciales.
"En la reunión de ayer entre el Presidente y los gobernadores se buscó avanzar y hubo acuerdos en la necesidad de restringir la circulación en horario nocturno", ratificó Cafiero esta mañana en una rueda de prensa en el Instituto Malbrán, donde se anunciaron mejoras para los trabajadores del sector y mayores inversiones para investigación científica.
En el encuentro, hubo acuerdo entre el gobierno nacional y las provincias en "no parar la economía, ni frustrar vacaciones ni la actividad en lugares turísticos", según indicaron los participantes del encuentro.
La temporada
En esa línea, Cafiero no dio mayores precisiones sobre el contenido del decreto, pero aseveró que las restricciones que serán anunciadas en las próximas horas "no van a alterar la temporada" de verano.
"Queremos que la temporada continúe y sea de cuidados. Queremos defender el trabajo, la producción y los comercios. Necesitamos que se extremen cuidados para que la temporada pueda continuar. La temporada no se va a ver alterada en lo mas mínimo por esto", sostuvo el ministro coordinador.
Tal como se decidió ayer en el encuentro virtual entre el Presidente y los mandatarios, una vez conocido el texto del decreto, cada provincia irá adaptando la norma a las particularidades y la situación sanitaria de su distrito.
Te puede interesar
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".
Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Milei convocó a legisladores y gobernadores de otros partidos para acordar las reformas
El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó
Rige la veda electoral: Qué está prohibido y qué se puede hacer hasta el domingo 26 de octubre
Hay una serie de restricciones que, tanto los partidos políticos, como los medios de comunicación, los comerciantes y la población en general deben tener en cuenta hasta tres horas después del cierre de los comicios. ¿Cuáles son?
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
La decisión se da tras el anticipo del presidente estadounidense Donald Trump, a principios de la semana. La cuota de importación de carne vacuna argentina pasó de 20.000 toneladas a poco más de 80.000.
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EEUU. Se trata de la confirmación del swap de monedas previamente informado por el gobierno de Donald Trump.

