Educación Fundación Grupo Sancor Seguros 04 de diciembre de 2020

Finalizó la 8ª edición de “Mi Primera Licencia” realizada en modalidad virtual

120 estudiantes del último año del nivel medio de Sunchales, Humberto, Ataliva, Tacural, Eusebia, Tacurales y Colonia Raquel participaron de la capacitación sobre educación vial que está orientada a jóvenes que cursan el último año del nivel secundario y que están próximos a ser conductores y a obtener su primera licencia de conducir.

Como todos los años, Fundación Grupo Sancor Seguros, realizó el Programa "Mi
Primera Licencia" que es una capacitación sobre educación vial que está orientada a jóvenes que
cursan el último año del nivel secundario y que están próximos a ser conductores y a obtener su
primera licencia de conducir.

Esta propuesta pone el foco en la educación vial pero no sólo brinda aspectos teóricos que
los futuros conductores tienen que conocer, sino, fundamentalmente, la capacitación se orienta a
lograr altos niveles de concientización a la hora de utilizar un vehículo.

Este curso siempre se ha llevado a cabo en cuatro encuentros presenciales que, dado el
contexto de este año, los mismos fueron realizados a través de plataforma zoom, hecho que
permitió brindar también este Programa a alumnos de distintos lugares de Argentina.

En este sentido participaron 120 estudiantes del último año del nivel medio de Sunchales,
Humberto, Ataliva, Tacural, Eusebia, Tacurales y Raquel, todos ellos de la región; y además se
sumaron alumnos de las ciudades de Rosario, Santa Fe, Mendoza y de Ushuaia, estudiantes que
pertenecen a colegios que cuentan con Cooperativas Escolares apadrinadas por nuestra Fundación
y que compartieron esta iniciativa de educación vial.

Mi primera licencia 1

Este Programa fue dictado por el especialista en seguridad vial, Dr. Horacio Botta Bernaus
quien, focaliza las jornadas en aspectos teóricos y prácticos sobre los usos adecuados en el tránsito.

Fue una experiencia diferente pero sumamente enriquecedora no solo por los contenidos brindados
sino por la participación activa de los alumnos efectuando preguntas e interesándose por la
temática de educación vial tan relevante para prevenir siniestros viales y preservar la vida de todos
los ciudadanos que transitamos por la vía pública en los diferentes medios de transporte.

Desde Fundación Grupo Sancor Seguros continuamos permanentemente desarrollando
acciones y adaptándolas a la realidad que nos toca vivir, sobre temáticas de interés para nuestros
interlocutores; en este caso con la propuesta de estos programas educativos que tiende a impactar
favorablemente en el cuidado de la vida.

Te puede interesar

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Agustín Schmithalter obtuvo una Mención de Honor en el concurso de Becas Instituto Balseiro

El estudiante de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 279 “Teniente Benjamín Matienzo” presentó una monografía titulada "La IA en la educación: herramienta o amenaza".

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor.

Marcha y acto en Santa Fe: La comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria recorrió las calles de la capital provincial. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron.

La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento

La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país. En nuestra ciudad, Jubilados y Vecinos Autoconvocados Sunchales invitan a una concentración, a las 16:00, en Plaza Libertad.

En la Argentina, más de la mitad de los chicos de tercer grado no comprende lo que lee

Un informe advierte que el 54,9% de los estudiantes no alcanza las competencias lectoras mínimas. Es el primer monitoreo del Acuerdo por la Educación, que también revela una caída alarmante en el presupuesto destinado a evaluación.