Política Prensa Senador Alcides Calvo 06 de noviembre de 2020

Media sanción al financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”

El Senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) participó de la sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia en la cual se dio media sanción al proyecto de ley por medio del cual se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial para endeudarse por hasta la suma de 100 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”.

La iniciativa faculta al Poder Ejecutivo a suscribir Convenios de Préstamos, a garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la Provincia en el marco del Proyecto, con los fondos de Coparticipación Federal de Impuestos (Ley Nº 23.548 y sus modificatorias) o el régimen legal que lo sustituya.

El Programa cuenta con la opinión favorable por parte de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, por la cual se habilita el inicio de las gestiones de preparación de la operación de crédito por el monto del préstamo referido.

Las condiciones financieras aplicables al endeudamiento son las siguientes: Tipo de deuda: Externa y Directa, Tasa de interés: LIBOR + margen, de acuerdo con la política vigente en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) al momento de su aprobación por las instancias competentes del mencionado organismo, y plasmado en los contratos de préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Plazo mínimo de amortización: 8 años, Monto máximo autorizado: U$S 100.000.000 y Destino: Ejecución del PROGRAMA DE INCLUSIÓN DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA "SANTA FE + CONECTADA".

Este proyecto de ley se complementa con el Mensaje 4.893/20 que enviara el Gobernador Perotti a las Cámaras Legislativas por medio del cual propone, en base al diseño establecido en la Ley 13.527, la creación de “Santa Fe Redes y Servicios” SAPEM, para que esa entidad impulse el avance del proceso de conectividad en la Provincia.

El Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada” tiene por objetivo general ampliar y modernizar la infraestructura del sistema de conectividad de la Provincia de Santa Fe, que permita brindar un servicio de Internet de calidad promoviendo la inclusión digital, la transformación educativa, la reducción de brechas tecnológicas y la eficiente prestación de servicios públicos.

Señala el Senador Calvo que “comparto con Omar Perotti el objetivo específico del proyecto de ley con media sanción que persigue expandir la infraestructura de la red provincial de datos y mejorar la conectividad regional de Santa Fe a partir de la construcción de la red troncal de fibra óptica y la incorporación de enlaces aéreos logrando la total cobertura territorial que facilite la modernización del sistema de conectividad a lo largo de toda la provincia, reforzando la integración territorial y promoviendo la inclusión digital; por ello esta solicitud de financiamiento es tratar de hacer realidad un proyecto estratégico para todo Santa Fe”.

Señala Calvo que “a través de este Programa, mediante la ampliación de la cobertura de banda ancha, se pretende avanzar hacia el cierre de la brecha digital en la provincia de Santa Fe”.

Para concluir el Senador Calvo dijo “que es necesario el acompañamiento de la Cámara de Diputados para que el proyecto se convierta en ley, ya que dotar a la población del acceso a la conectividad se constituye en un derecho fundamental de igualdad y justicia social en el siglo XXI”.

Te puede interesar

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre en Santa Fe

La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

Lo nuevo asoma y tendrá fuerte impacto: Todos los cambios que suma la Constitución santafesina

De la reeleccion del gobernador a los derechos digitales, un recorrido por la amplia reforma constitucional que está a poco de ver la luz y redefine el esquema y los equilibrios de poder en la provincia

Elecciones 2025: Cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe

Las elecciones de diputados nacionales se desarrollarán el 26 de octubre y ya tienen las listas confirmadas en Santa Fe, luego de que este domingo cerrara el plazo final para la presentación de las nóminas.

Reforma constitucional: Dictamen para habilitar una reelección inmediata del Gobernador Pullaro

A las firmas de los integrantes de Unidos se sumará la de un convencional de Somos Vida y Libertad. El peronismo en sus dos bancadas estudiará ese texto. LLA presentó su propio dictamen y se retiró del debate de la Comisión.

Elecciones 2025: Seis alianzas y 11 partidos se inscribieron para los comicios en octubre en Santa Fe

En total, 17 espacios políticos concretaron el trámite para participar de las elecciones de diputados nacionales en octubre. El 17 de agosto cierran las listas.

Peretti propone la creación de las viceintendencias en el marco de la reforma constitucional

“No alcanza con legislar bien, hay que garantizar que lo que aprobamos en los concejos se cumpla” señaló el presidente del Concejo Municipal de Suardi. Además propuso la creación de Órganos de control de cumplimiento de ordenanzas.