Los micros de larga distancia tramitan los permisos con las provincias
Las empresas de micro de larga distancia comenzaron a tramitar los permisos para reanudar los servicios, paralizados desde marzo por la pandemia de Coronavirus. Los protocolos abarcan cuatro capítulos referidos a la prevención en las empresas, las terminales y el interior de las unidades, además de los pasajeros. Los servicios están paralizados desde marzo por la pandemia.
Las empresas de micro de larga distancia comenzaron a tramitar los permisos con los gobiernos provinciales para reanudar los servicios, paralizados desde marzo por la pandemia de Coronavirus y reactivados por el Gobierno Nacional de cara a la temporada de verano, informaron desde la cámara que agrupa a las compañías.
“Estamos tramitando los permisos en las distintas provincias para ver en los próximos días con qué cronogramas y destinos restablecemos los servicios”, señaló el director de Prensa de la Cámara Empresaria del Transporte de Larga Distancia (Celadi), Gustavo Gaona, en declaraciones radiales.
El portavoz aseguró que “ya podemos empezar a trabajar”, aunque aclaró que los micros volverán a circular “cuando haya certezas sobre las provincias que autorizarán los arribos”. Gaona contó que los primeros requisitos que exigen las provincias “tienen que ver con asegurar la trazabilidad de los pasajeros y con certificar que tengan alguna cobertura médica que les asegure recibir tratamiento en caso de contraer Coronavirus”.
El protocolo
Los protocolos para los micros de larga distancia abarcan cuatro capítulos referidos a la prevención en las empresas, las terminales y el interior de las unidades, además de los pasajeros.
Las medidas disponen el uso de tapabocas en forma permanente, una ventilación de 20 minutos por hora con ingreso de aire puro y sin recirculación, y un distanciamiento de 1,5 metros entre grupos íntimos de pasajeros.
Además, multiplica los recipientes con alcohol en gel y con agua para la constante higienización de manos y objetos, y marca que no habrá más catering a bordo, mantas, almohadones y auriculares.
“Las unidades estarán con un 40% de ocupación, porque entre un 60 y un 70% del espacio está destinado a respetar el distanciamiento y a un área especial que estará reservada a casos sospechosos de Covid-19”, puntualizó Gaona.
“Los pasajeros que aborden un micro deberán presentar su pasaje en el celular, controlar la temperatura y tratar de evitar llegar a las terminales acompañados y también las aglomeraciones en esos lugares”, agregó.
Argentina cuenta con unos 15.000 micros de larga distancia que recorren 1.600 destinos del interior del país y que ocupan a unos 18.000 trabajadores en unas 120 empresas.
La actividad de este sector, que genera unos 5.000 puestos de trabajo en forma indirecta, lleva 215 días de parálisis y según estimaciones de la Celadi pierde unos 100 millones de pesos por día.
Te puede interesar
Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre
Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.
Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios
El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.
Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.
Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país
El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".
Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

