Aseguran que los micros de media y larga distancia volverán a circular "en los próximos días"
En esta primera etapa los servicios solamente van a ser utilizados por pasajeros exceptuados y esenciales, como personas con tratamiento médico y también para algunas cuestiones especiales y para los trabajadores golondrinas.
El decreto presidencial 792, publicado en las últimas horas en el Boletín Oficial, refiere a la habilitación del "transporte público interurbano e interjurisdiccional", lo que no sólo permitirá que vuelvan las operaciones aéreas domésticas e internacionales, sino que posibilitará que los micros de media y larga distancia también vuelvan a operar.
"También se estará trabajando esta semana", dijo a la agencia Télam una fuente del Ministerio de Transporte, aunque aclaró que "la implementación puede tardar un poco más ya que tienen que preparar la operación a cada destino".
La fuente especificó que, en lo que hace a los vuelos, hay protocolos que se han estado consensuando con los diferentes sectores y, al haber vuelos especiales que se están realizando, esos protocolos ya se están aplicando, pero en lo que hace a los micros, las operaciones especiales son menores, por lo que llevará más de tiempo.
Así como en el caso de los vuelos, las operaciones serán coordinadas con los gobiernos de las provincias a los fines de establecer una operatoria segura, bajo la consigna que marcaron desde la Presidencia de la Nación desde el inicio de la pandemia, que es preservar la salud.
No obstante, señalaron que "los sistemas de desinfección que se han estado probando en trenes y aviones y que también serán aplicados a los micros, hace que se pueda avanzar en una implementación de operaciones seguras".
"Tenemos todo absolutamente diseñado, terminado todo en cada uno de sus pasos, no sólo dentro del viaje sino también en el arribo a cada una de las terminales", había dicho Meoni la semana pasada en oportunidad de su visita a la ciudad de Posadas, Misiones.
En esta primera etapa los servicios solamente van a ser utilizados por pasajeros exceptuados y esenciales, como personas con tratamiento médico y también para algunas cuestiones especiales y para los trabajadores golondrinas, destacaron las fuentes, añadiendo que posteriormente se irá adecuando el servicio conforme a la evolución de la pandemia.
Te puede interesar
El Senado rechazó los vetos de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan
Diputados también los había rechazado. Es decir que se convertirán en ley. La ley de financiamiento universitario propone actualizar partidas y recomponer los salarios desde diciembre de 2023, mientras que la emergencia pediátrica reasigna fondos para insumos, infraestructura y sueldos de médicos y residentes.
Se regularizó la entrega de chapas patentes 0km y solo "resta que los usuarios se acerquen a recogerlas"
Según el Ministerio de Justicia, “los vehículos nuevos podrán circular en regla” y los que circulen sin matrícula podrían recibir multas de hasta 800.000 pesos.
Jubilación anticipada: El Gobierno nacional prorrogará el régimen por un año
Extendieron el plazo para la jubilación destinada a quienes les faltan 5 años o menos de edad de retiro, con 30 años de aportes. Finalizaba este martes 30 de septiembre.
Todavía faltan patentes y hay más de 600.000 autos indocumentados
A ese dato, que resulta de sumar la totalidad de matriculaciones de 0km sin chapas hacia mediados de 2025, se deben adicionar otras variantes como el cambio de patentes deterioradas o con desperfectos de fábrica, los robos y los extravíos.
La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025: El valor más bajo desde fines de 2018
Se trata de una baja de 21,3 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2024, cuando se registró el pico de la crisis económica tras el cambio de gobierno. En tanto, la indigencia se ubicó en el 6,9% (una caída interanual de 11,2 puntos).
Chau retenciones del 0%: En 72 horas el campo agotó el cupo de u$s7.000 millones previsto
Las declaraciones de exportaciones ya alcanzaron el tope previsto por el Gobierno. Desde este jueves las retenciones volverán a los niveles previos.