Política El Eco de Sunchales 26 de septiembre de 2020

Docentes reemplazantes: veto del Ejecutivo provincial y propuesta alternativa

El Poder Ejecutivo vetó ayer parcialmente la ley 13992, norma que dispuso el pago de una asignación a docentes y asistentes escolares que habitualmente realizan reemplazos y que en función del Covid 19 se quedaron sin ingresos. Propone que el Ministerio de Desarrollo Social, con carácter de ayuda social compensatoria, realice el pago de una suma de dinero de carácter excepcional.

El autor del texto que fue ley, el diputado radical Juan Cruz Cándido lamentó en redes la decisión del gobernador y recordó que "tuvo voto unánime" de ambas cámaras. Acotó que "miles de trabajadores desesperados y a la deriva, mientras el @GobSantaFe sigue haciendo caja".
 
Son seis los artículos vetados pero el Ejecutivo ofrece un texto alternativo donde propone que se lo faculte para que a través del Ministerio de Desarrollo Social "con carácter de ayuda social compensatoria, disponga el pago de una suma de dinero de carácter excepcional a los docentes inscriptos y escalafonados como aspirantes a suplencias con carácter de reemplazante en los establecimientos de gestión oficial del sistema educativo provincial que, encontrándose en derecho de turno y sin que mediare impedimento para su aceptación no hayan tenido ofrecimientos y asignación de suplencias para desempeñar funciones en lugar de un titular, de un interino o de otro reemplazante; como consecuencia de la entrada en vigencia" de la pandemia.

El monto de la suma de dinero de carácter excepcional será determinado por el Poder Ejecutivo, a propuesta de los Ministerios de Educación y Desarrollo Social. Además sugiere en otro artículo encomendar al Ministerio de Educación el relevamiento y registro de docentes inscriptos y escalafonados como aspirantes a suplencias con carácter de reemplazo en condiciones de acceder al beneficio.

En los fundamentos del veto firmado por el gobernador Omar Perotti y la ministra Adriana Cantero se dice compartir las razones y fundamentos de la iniciativa pero entiende que "la propuesta adolece de deficiencias jurídicas que ameritan su revisión por éste Poder Ejecutivo". Así cuestiona el término "personal suplente" como así considera anómalo que la asistencia proyectada se pretenda encauzar a través del mecanismo de negociación paritaria.

En la parte final de los fundamentos se señala que las razones podrían llevar a un veto total pero "se comparten los motivos que inspiraron" la sanción de la ley por lo que propone por conducto del Ministerio de Desarrollo Social y con carácter de ayuda social compensatoria, el pago de una suma de dinero de carácter excepcional a los docentes inscriptos y escalafonados como aspirantes a suplencias con carácter de reemplazo en establecimientos de gestión pública.

Te puede interesar

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe

Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.