Salud AMRA 02 de septiembre de 2020

Los médicos de Santa Fe vuelven al paro y advierten: "Nuestra gente está agotada y se está cayendo"

Los médicos nucleados en la Asociación de Médico de la República Argentina (Amra) lanzaron un nuevo paro, esta vez por 48 horas para miércoles y jueves, para revelar el agotamiento del personal de salud en el marco de la pandemia y reclamar un nuevo llamado para discutir salarios.

El gremio de los médicos profundiza la medida de fuerza que realizó la semana pasada y que había sido por 24 horas

“Lamentablemente estamos otra vez de paro, esta vez por 48 horas, dentro de nuestra cuarta semana de medidas, la cual será sin asistencia a lugar de trabajo con mantenimiento de guardias mínimas y testeos Covid-19”, detalló la secretaria general del gremio, Sandra Maiorana, quien agregó: “Estamos muy preocupados porque nuestros médicos no han tenido aumentos en todo el año”.

En ese marco, Maiorana aseguró que hay muchos profesionales de la salud con parte por estrés, propio del desgaste y la incertidumbre que provoca la pandemia del coronavirus junto al resto de las patologías habituales.

“Las camas y los respiradores están, pero no vamos a tener a la gente porque está agotada y se está cayendo. Por eso necesitamos urgente la protección en salud porque no se consiguen reemplazos. Tenemos a un grupo de salud que no tuvo vacaciones porque le dicen que no se pueden pagar los reemplazos, entonces no se las dan”, denunció la sindicalista en declaraciones a la emisora LT8 de Rosario.

Maiorana indicó además que el gremio realizó una presentación en ambas Cámaras para exigir una convocatoria a una nueva mesa de negociación salarial, la cual debe ser llamada por el Poder Ejecutivo y “nunca se constituyó”.

“Hicimos una presentación en ambas Cámaras para que exijan la convocatoria y envíen un representante con la comisión conciliadora, ya que para nosotros la negociación no debe ser algo impuesto”, insistió.

Y concluyó con que “la gente de planta no ha tenido aumento en todo el año, y en la provincia somos los únicos que no estamos diferenciados dentro de los cómputos de jubilación como lo tienen los maestros y la policía”.

Te puede interesar

Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales

Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.

Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra

El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.

Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama

Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.

PAMI se adhirió a PROMESA

Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.

Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.

Extienden la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para embarazadas

La vacuna, que protege a los bebés desde el nacimiento y durante los primeros seis meses de vida, seguirá disponible hasta el 31 de octubre de forma gratuita en hospitales y centros de salud de todo el país.