Economía Diputado Pablo Pinotti 31 de agosto de 2020

Ciclo de charlas con Fernando Vilella

Durante el mes de septiembre se realizará un ciclo de conferencias online a cargo del ingeniero Agrónomo Fernando Vilella, profesor de la FAUBA, director del Programa de Bioeconomía y columnista del programa Mitre y El Campo. Los encuentros están organizados por el espacio de trabajo Compromiso, donde participa el diputado provincial Pablo Pinotti entre otros referentes.

Se realizarán de manera virtual a través de la plataforma de google meet y son libres y gratuitos. El link de ingreso puede solicitarlo a holacompromiso@gmail.com  
Pinotti comentó: COMPROMISO es un lugar de encuentro y participación ciudadana, físico y virtual, orientado a la producción de proyectos innovadores y transformadores de la sociedad, basados en el trabajo colaborativo y colectivo para encontrar soluciones a problemáticas de interés común. Este ciclo de charlas se realiza en este marco”

LAS CHARLAS
LUNES 7 SEPTIEMBRE 18:30: “Transformaciones globales que impactan en nuestros sistemas agroindustriales”. Presentada por el Ing. Miguel Lifschitz
MARTES 15 SEPTIEMBRE 18:30: “Requisitos del nuevo consumidor global post Covid 19”.  Presentada por Pablo Pinotti.
MARTES 22 SEPTIEMBRE 18:30: “La reconfiguración de los mercados de proteínas animales/vegetales, oportunidades y amenazas”. Presentada por Lorena Ulieldin.
MARTES 29 SEPTIEMBRE 18:30:  “La Vaca Viva (Bioeconomía), una oportunidad estratégica para Argentina de lograr un desarrollo territorial federal equitativo. Presentada por_Alicia Ciciliani

FERNANDO VILELLA
Es Ingeniero Agrónomo. Prof. Titular de la Cátedra de Agronegocios y Director del Programa de Bioeconomía y Decano 1998-2006, todos en la Facultad de Agronomía de la UBA. Consultor del CARI. Presidente del CPIA (Consejo Nacional de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustria). Miembro de Comisiones Directivas de Maizar y Solidagro. Columnista de Mitre y el Campo .Profesor de posgrado en diversas Maestrías. Autor de 15 libros, 12 cap. de libros, 3 Videos, 39 publicaciones internacionales con referato.  

Te puede interesar

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó.

Sancor Seguros recibió a estudiantes y docentes finalistas de "Sueños de Radio"

En un emocionante evento realizado en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, la aseguradora, sponsor del concurso organizado por CADENA 3, participó en la entrega de certificados a los alumnos y docentes ganadores del certamen.

“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra

Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.

La inflación de octubre fue del 2,3%

Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.

CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año

En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.