País telam 07 de agosto de 2020

Procrear: unos 50 mil inscriptos y más de tres millones de consultas a dos días del lanzamiento

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, confirmó este jueves que el nuevo Procrear registró "más de 3 millones de consultas en la página web y unas 50 mil inscripciones" en los primeros dos días que siguieron al relanzamiento del programa.

"Ya entraron más de 3 millones de personas a la página para consultar las propuestas, me imagino que hay mucho interés porque el Procrear es un sello y una marca de acceso a la vivienda", dijo Bielsa en diálogo con Cadena 3 de Rosario.

En esa línea, dijo que "más de 49 mil personas ya llenaron el formulario para iniciar los trámites de las líneas de microcréditos de 50 mil pesos para arreglos menores en la vivienda para personas de entre 18 y 68 años".
A su vez, indicó que para refacción de casas, los montos "van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos" y que el requisito es tener "12 meses de antigüedad laboral".

Agregó que están disponibles los créditos para "la sustentabilidad", que tienen que ver con permitir la conexión a las redes de gas.

Bielsa adelantó que "a partir de septiembre estarán disponibles los créditos hipotecarios tradicionales del Procrear para ampliación, construcción, lote con servicio y desarrollos habitacionales", es decir para desarrollos urbanísticos.

"Esto va de la mano de un país que tiene que pensarse de nuevo, de una manera federal, que tiene que descongestionar las áreas metropolitanas", explicó, al tiempo que resaltó el impulso que dio a iniciativas como esta el acuerdo logrado por el Gobierno nacional con los bonistas extranjeros para la renegociación de la deuda, a la que seguirán los diálogos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"Cualquier programa de aquí en adelante tendrá el objetivo de generar empleo y consumo y la construcción es, sin dudas, una actividad que está en condiciones vigorosas de responder a esos objetivos, porque hay demanda y porque es muy movilizadora", sostuvo.

Al finalizar, adelantó que mañana presentarán el Plan Nacional de Suelo que aplica para Procrear, pero también para otros programas que tiene que ver con "fomentar, capacitar y financiar a los municipios y comunas para que impulsen bancos de suelo para tener a disposición". 

Te puede interesar

Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.

Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país

El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.

Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.

El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.