Presentan proyecto para disponer la creación del Plan de Desarrollo Sostenible de Sunchales
Está basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas y propone una serie de programas y acciones para la producción y la generación de emprendimientos sostenibles relacionados con la Agroecología.
La concejala Andrea Ochat presentó en la última sesión del Concejo Municipal, un proyecto de Ordenanza que dispone la creación del Plan de Desarrollo Sostenible de Sunchales basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas y propone una serie de programas y acciones para la producción y la generación de emprendimientos sostenibles: “La iniciativa tiene que ver con la Agroecología: esto es la obtención de alimentos saludables a través de prácticas que no dañen el medioambiente” explicó la autora del proyecto.
El Plan abarca varios programas con el objetivo de desarrollar una producción sana y sostenible desde Sunchales: “Un programa es la Promoción de las diferentes actividades que pueden estar contenidas, no quedarnos sólo en la producción” explicó Ochat: “El municipio puede articular a estos productores con otros vecinos para la industrialización o comercialización de los productos: le agregamos valor a la cadena”. Un tercer eje tiene que ver con la capacitación y difusión “tanto del sistema como del Plan. EL municipio puede trabajar con los grupos en situación de vulnerabilidad para que puedan desarrollar sus propios emprendimientos productivos”. Así, por ejemplo, se puede coordinar con el área de Ciencia y Tecnología brindando respuestas a las diferentes necesidades técnicas que surjan desde los emprendimientos.
Otro de los programas tiene que ver con “la obtención de tierras donde se puedan llevar adelante estas prácticas” ya sea a través de cultivos o de crianza de animales para el consumo. Desde la norma, se propone la convocatoria a los propietarios de la tierra (urbana o rural) para que se sumen trabajando con los principios agroecológicos o cediendo alguna parcela o lote. Esto, obviamente, a través de un convenio con el municipio. Se piensa en un incentivo para esos propietarios: eximición de las tasas (urbanas o rurales, dependiendo el predio que se ceda para que otros puedan utilizarla).”
El Plan contempla también que, paulatinamente, se comience una transición hacia la utilización de energías renovables, la reutilización de los materiales, el tratamiento responsable de los residuos: “El objetivo es que todas las prácticas que se generen a partir de la producción, tengan en cuenta la preservación de las condiciones” medioambientales para las futuras generaciones.
“Cuando el sistema esté en funcionamiento, se puede generar la participación de productores en ferias, mercados o exposiciones. La idea es llegar a un nivel de calidad de producción que nos permita generar un sello de Sunchales Sostenible que identifique estos artículos agroecológicos” en toda la región, o en la Provincia en primer término resaltó Ochat
Para preservar la información, la iniciativa incluye un reservorio de un Sunchales Sostenible “donde toda la población - incluidas las escuelas que tienen un largo recorrido en la temática - pueda aportar información, y donde se generen debates y conocimiento para volcarlo en las prácticas productivas”. Por último, sintetizó: “la idea es un plan que movilice todo el sistema, desde la obtención hasta su industrialización y comercialización, creando valor agregado y pensando siempre en el bienestar de la comunidad
Te puede interesar
El Departamento Ejecutivo Municipal avanzó en la reorganización de su equipo de trabajo
La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.
La Cámara de Hoteleros y Alojamientos de Sunchales solicita un alivio fiscal en los tributos municipales
En el petitorio menciona que la provincia de Santa Fe ha implementado un crédito fiscal sobre el Impuesto Inmobiliario para el sector de hotelería, cabañas y corredores turísticos. Y piden que el Municipio sea consecuente con el Derecho de Registro e Inspección para el periodo fiscal 2026.
Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”
Este martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
El Municipio realizó trabajos de ordenamiento vial en la EESO N° 709
En el establecimiento educativo ubicado en Mitre 233, se instalaron de bicicleteros nuevo, vallas de canalización peatonal, un reductor de velocidad y cartelería acorde a la normativa vigente.
Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria
Durante este encuentro interinstitucional se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, en especial aquellas relacionadas con la prevención del suicidio.
Cuenta regresiva para Sunchales Circular: Reinicia
En el marco del Día de la Economía Circular, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, te invita a vivir entre el 17 y el 20 de noviembre, jornadas plenas de actividades prácticas y comunitarias, en el Parque de los Encuentros y Casa Steigleder

