Educación Fundación Banco Santa Fe 23 de julio de 2020

La Fundación Banco Santa Fe lanza el Premio a la innovación educativa

Está dirigido a escuelas secundarias técnicas, agro técnicas y de orientación en Ciencias Naturales y distribuirá 3.000.000 de pesos entre los ganadores de proyectos basados en ideas innovadoras que hagan a la enseñanza de la ciencia y la tecnología más atractiva para la solución de problemáticas locales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio inclusive.

Las escuelas participantes deberán presentar proyectos innovadores y sustentables en el tiempo, que potencien mejoras en los procesos de enseñanza de los contenidos científicos y tecnológicos previstos, a partir de prácticas novedosas que contribuyan a resolver situaciones del entorno.

Esta primera edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa tiene por finalidad incrementar la cultura científica de la ciudadanía y mostrar la importancia de la ciencia y la tecnología para el progreso de la sociedad y el bienestar de los ciudadanos a partir de propuestas educativas, al tiempo que los docentes de las escuelas postulantes desarrollen competencias basadas en la agenda educativa del siglo XXI.

La convocatoria está dirigida a escuelas secundarias técnicas, agro técnicas y de orientación en
Ciencias Naturales de gestión pública o privada de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Santa Cruz y de la Ciudad de Buenos Aires.

Para participar, los interesados deberán ingresar en el sitio web https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/ donde podrán acceder a las bases y condiciones y completar el formulario de inscripción con una breve descripción de la idea y las
características.

Como parte de la intervención en el certamen, las escuelas cuya idea sea aprobada serán
beneficiadas con una capacitación de 3 meses con herramientas didácticas a través de un programa de formación sobre Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 

Una vez finalizada la capacitación, las escuelas participantes deberán realizar la presentación de los proyectos desarrollados, los que serán evaluados por un jurado de especialistas que seleccionará un proyecto por provincia, cada uno de los cuales recibirá la suma de hasta 500.000 pesos.

El proyecto que haya obtenido el primer puesto en cada provincia accederá a competir en la
instancia final nacional, de la que resultará un único proyecto ganador que se hará acreedor de
otros 500.000 pesos; dicho importe podrá ser destinado a la ampliación y/o mejora de
infraestructura, equipamiento o capacitación en el marco del proyecto elaborado. El anuncio de los ganadores se llevará a cabo durante el mes de diciembre.

Con el lanzamiento del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa, las
Fundaciones continúan afianzando su compromiso con la calidad educativa y el fortalecimiento de las instituciones, a través del desarrollo de programas innovadores y de excelencia.

Te puede interesar

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la Universidad Nacional del Litoral. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

UCES Rafaela lanza la carrera de Medicina

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales anunció oficialmente la apertura de la carrera de Medicina en su Sede Rafaela y comenzará a dictarse en 2026.

Calendario escolar 2025: Cuándo terminan las clases en cada provincia

Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.

Se termina la exención: Vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes en Santa Fe

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximía al sector del tributo. El Gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Las inscripciones a las más de 140 carreras de grado y pregrado que se dictarán en la UNL a partir de 2026 se realizan de manera completamente online a través de la página web, entre el sábado 1º de noviembre y el miércoles 10 de diciembre.

Lucas Montini, estudiante del ICES, obtuvo la medalla dorada en el Certamen Nacional de Olimpíada de Química

El estudiante sunchalense que cursa el cuarto año del nivel secundario recibió el máximo galardón en el Nivel 2 en la edición 35º de la competencia desarrollada del 21 al 24 de octubre en la ciudad de Villa Giardino.