Iapos implementará atención médica virtual para los afiliados en grupo de riesgo por COVID-19
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatoria y con el objetivo de evitar la circulación y exposición al contagio de afiliados que se encuentren dentro de la población de riesgo por COVID-19, el IAPOS se encuentra implementando una nueva modalidad de atención médica, sin moverse de su hogar, mediante un dispositivo de atención virtual. También se prevee la atención, contención y acompañamiento para trabajadores de la salud involucrados en la atención de la pandemia.
Este sistema se pondrá a prueba, como caso testigo, a partir del 21 de julio en la localidad de Villa Ocampo, para luego, en forma paulatina hacerla extensiva al resto de la provincia.
Podrán acceder al servicio de atención medica y/o telecuidados los beneficiarios de la obra social de la ciudad de Villa Ocampo con riesgo de salud como: diabetes; hipertensión; asma; cáncer; dicapacitados; etc y también mayores de 60 años y embarazadas. Deberán comunicarse vía whatsapp al 342 4499179 para coordinar el turno de atención virtual, no se atenderán urgencias, para urgencias comunicarse al 0800 555 6547. También podrán solicitar información enviando mail a telecuidadosiapos@santafe.gov.ar. Operadores del programa se contactarán para indicar cómo usar el servicio, concretar un turno con los médicos o ayudar con la consulta.
En función de la situación de salud de cada beneficiario se le asignará un equipo de gestión de telecuidado que tendrá a su cargo resolver las cuestiones médicas, recetas electrónicas de medicamentos, prescripciones de laboratorio y métodos complementarios, y/o gestiones de tipo administrativas en relación al IAPOS, interconsulta y/o derivación a especialista, o derivación a centro de mayor complejidad.
Los equipos de gestión de telecuidado estarán coordinados por médicos de familia/pediatras, dependiendo la edad del beneficiario; tocoginecologo, si se trata de una embarazada; enfermero; administrativo de contact center entrenado. Este nuevo servicio no tiene costos extras para los afiliados al IAPOS.
Además de las consultas habituales, el programa de telecuidados arma la “Agenda de Salud”, mediante la cual se les recuerda los controles y actividades preventivas que corresponden según la edad, sexo y patología de cada beneficiario.
Te puede interesar
Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales
Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.
Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra
El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.
Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama
Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.
PAMI se adhirió a PROMESA
Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.
Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad
En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.
Extienden la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para embarazadas
La vacuna, que protege a los bebés desde el nacimiento y durante los primeros seis meses de vida, seguirá disponible hasta el 31 de octubre de forma gratuita en hospitales y centros de salud de todo el país.

