Sociedad Municipalidad de Sunchales 15 de julio de 2020

Cotex, una cooperativa textil que se adaptó a la pandemia

El espacio de trabajo está situado en “Casa de Steigleder”, donde se encuentra los recursos edilicios, maquinarias e insumos que provee la Municipalidad para que estas seis mujeres: Carmen Rivero, Silvana Molina, Magalia Meier, Paula Molina, María Azucena Perez y Agostina Bonazza (coordinadora), cuenten con un lugar que las convierte en autosuficientes y productivas.

La Cooperativa textil Cotex es ante todo un emprendimiento de formación y capacitación, es un equipo de trabajo motivado por objetivos comunes tendientes a generar un beneficio en la sociedad. Tal es así, que incluso en medio de la pandemia, las mujeres que la integran supieron adaptarse a la realidad que rodea a toda la comunidad sunchalense, para seguir aportando soluciones comunitarias e innovadoras.

Nunca dejaron de lado el rol social y solidario que atraviesa a la cooperativa y lo primero que hicieron fue un aporte invalorable al hospital Almicar Gorosito donando 800 batas y 1.000 barbijos que fueron parte de la producción y el esfuerzo de ellas mismas.

Estas seis mujeres formadas en los talleres de costura de la Municipalidad de Sunchales, entendieron las necesidades de empresas e instituciones y en una segunda instancia comenzaron a producir elementos indispensables para afrontar la pandemia. Como ser cofias confeccionadas con friselina de 45grm y tela no tejida de polipropileno, barbijos confeccionados con friselina y tela no tejida de polipropileno. 

Para sostener los estándares de calidad requeridos, en Cotex se utiliza friselina de 80grm en barbijos simples y de 45grm en barbijos doble capa para que cumpla la función de barrera. También se confeccionaron batas de 45grm y 80grm, de friselina no tejida de polipropileno. 

Además se elaboran constantemente y con una alta demanda por parte de empresas e instituciones: Ambos, Guardapolvos (para médicos, maestras, alumnos), Uniformes para Escuelas (Primarias, Secundarias y Jardines), Remeras, Buzos, Camperas para empresas o industrias y Bolsitas de friselina para comercios (Tamaños: 50x50, 40x40, 35x40, 20x30)

El espacio de trabajo está situado en “Casa de Steigleder”, donde se encuentra los recursos edilicios, maquinarias e insumos que provee la Municipalidad para que estas seis mujeres: Carmen Rivero, Silvana Molina, Magalia Meier, Paula Molina, María Azucena Perez y Agostina Bonazza (coordinadora), cuenten con un lugar que las convierte en autosuficientes y productivas.

El trabajo en equipo, coordinado y cooperativo se convirtió en una de las principales oportunidades para afrontar la pandemia COVID-19.



cotex 2

Te puede interesar

Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025

Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.

Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese

El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.

SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama

Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención

En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la tradicional caminata. Se llevará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.

Conversatorio "¿En que están pensando? Claves para comprender el cerebro adolescente"

Este martes 14 de octubre, a las 19:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso, se desarrollará un nuevo encuentro abordando temas de interés sobre la adolescencia. Actividad libre y gratuita con participación abierta.

En la mayoría de los países de América Latina se modificó el nombre del “Día de la Raza”

El gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) utilizó la vieja denominación de “Día de la Raza” para referirse a la efeméride del 12 de octubre en un comunicado oficial de la Casa Rosada. En esta nota, te contamos cómo se conoce a este día en el resto de América y en España.