Política Prensa Senador Alcides Calvo 03 de julio de 2020

Delitos rurales: El Senado aprueba proyecto para la creación de una Unidad Fiscal Especial

El proyecto tiene por objeto proponer la creación de una unidad especial para delitos rurales en cada Circunscripción Judicial, a los fines de brindar un servicio de justicia más cercano para tratar robos y daños en las zonas rurales, contando con una estructura y una organización judicial especializada en la investigación y persecución de los delitos rurales que se cometen en la Provincia de Santa Fe.

El senador Alcides Calvo, en la sesión virtual de este jueves de la Cámara de Senadores de la Provincia, acompañó la media sanción al Proyecto de Ley por medio del cual se crea, en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, la "Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales".

Resulta claramente comprensible la importancia económica que significa el sector agropecuario en el PBI de la provincia y los daños y perjuicios que se derivan de la comisión de los delitos rurales, que no sólo impactan en la economía del sector sino en la provincia toda. El sector viene siendo acechado, entre otros delitos, por robos a personas, inmuebles, rotura de silos bolsas con cereal, quema de rollos de alimentos para animales y abigeato. Esto lleva al desaliento de la continuidad productiva o el desarraigo de la población rural, por lo que es necesario esclarecer dichos hechos vandálicos y sancionar a los responsables.

Desde el sector rural se vienen reclamando medidas concretas, por lo que se espera que el Proyecto de Ley aprobado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe contribuya a llevar adelante investigaciones más directas y contundentes.

La iniciativa será girada a la Cámara de Diputados, donde se espera su aprobación, a los fines de ayudar a brindar las soluciones que las entidades representativas del sector agropecuario vienen reclamando    

Te puede interesar

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe

Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.