Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 29 de junio de 2020

La provincia emite una moratoria para el pago de multas

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, estableció una moratoria para habilitar el pago de las infracciones que se encuentran en el Sistema de Juzgamiento de Actas de Infracción provincial (SIJAI), por exceso de los límites máximos y mínimos establecidos, que no hayan sido abonadas hasta el 31 de diciembre de 2019.

Se trata de actas constatadas desde el año 2016 en adelante a las que se les ha fijado un único valor de 75 UF (Unidades Fijas) conforme lo establece la Ley provincial 13.169. Se puede acceder a la liquidación de la deuda a través del Juzgado Virtual que es una herramienta de servicios que permite al usuario consultar en forma simple y segura la información personal de sus infracciones de tránsito provinciales, reimprimir notificaciones, y generar los cupones de pago que permitan cancelar las infracciones de forma voluntaria, en cualquier instancia del procedimiento.

MULTAS INCLUIDAS

Quedan incluidas en este régimen de moratoria todas las actas labradas por infracciones de exceso de velocidad, emitidas con el código N° 15008 de la Resolución N° 0016/12 de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que se encuentren en el Sistema de Juzgamiento y Administración de infracciones de la Provincia, que no hubieran sido abonadas ni cumplidas, tengan o no descargo y que hayan sido o no impuestas por el correo. También quedarán incluidas aquellas que se encuentren en trámite de reconsideración o apelación ante el Poder Ejecutivo, y las incluidas en regímenes de facilidades de pagos que hubiese caducados los correspondientes beneficios, sus intereses y sanciones.

La deuda podrá ser cancelada en una única cuota, liquidando la misma a través del JUZGADO VIRTUAL (httos://www.santafe.gob.arfluzgadovidual/consultaInfraccion.do?method=inicio) de la provincia o bien se podrá solicitar el pago hasta en 6 cuotas de la liquidación correspondiente. A tales efectos el usuario deberá comunicarse con los Juzgados de Faltas habilitados por la Provincia, que figuran en el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infraccciones.

La APSV aclara que el plan queda sin efecto en caso de que no se produzca el pago de 3 cuotas consecutivas o alternadas, a los 30 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda de ellas, o se produzca la falta de pago de dos cuotas del plan, a los 30 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

En este caso la Agencia Provincial de Seguridad Vial queda facultada para instar el cobro judicial del saldo de la deuda original convenida, por lo tanto, producida la caducidad, se perderán los beneficios de la moratoria, debiendo recalcularse la deuda según la normativa vigente, con la deducción proporcional de lo abonado.

Las disposiciones del presente régimen de regularización entraron en vigencia el 15 de junio por un término de noventa días corridos, quedando facultado el Poder Ejecutivo a prorrogar dicho plazo por un máximo de treinta días corridos.

Te puede interesar

Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.

Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"

La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.

La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse

A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.

Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre

Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas

El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.