Vicentin: La deuda en el Departamento Castellanos supera los 178 millones de pesos
En un trabajo de investigación, Rafaela Noticias pudo realizar este informe especial. En Sunchales alcanza casi los 104 millones de pesos y en Rafaela son más de 12 millones los acumulados por acreedores por la compra de granos por parte de la firma concursada, que tomó relevancia por la intervención política en el proceso judicial.
(Por Elida Thiery - Rafaela Noticias) Muchas veces el reclamo popular puede torcer las malas decisiones de quienes representan políticamente a la sociedad y parece que eso es lo que está sucediendo con el avance del Gobierno Nacional sobre una empresa privada, por sobre un proceso judicial iniciado, donde a pesar de haber empezado a regir una intervención, ya cuenta con la anuencia del juez Fabián Lorenzini.
En un concurso preventivo de acreedores que no va a frenar su camino hasta el 25 de agosto, pero ya con una alivianamiento de la carga luego de la reunión que anoche en la Quinta de Olivos tuvo al Presidente de la Nación, junto al gobernador Omar Perotti; y los directivos de Vicentín, encabezados por Sergio Nardelli, el hasta el momento gerente general de la firma, además de otros funcionarios nacionales, se entiende que la intención de la expropiación posterior pasaría a un tercer plano.
La voluntad viró a la corrección del avance intempestivo del Ejecutivo, hacia una empresa con participación de YPF Agro, para compensar así la deuda contraída con el Estado, e incluso se maneja la alternativa de coordinar con cooperativas la futura administración de la firma con base en Avellaneda, en el norte de nuestra provincia. Por las declaraciones de Omar Perotti, de ayer, se entiende que la expropiación quedaría como última salida en el trabajo de “salvataje” de la empresa. Esta actitud también calma los rumores políticos en el ámbito provincial y sobre todo en el ala productiva del Gobierno.
Tomando datos que son de público conocimiento, ya que por la mediatización y politzación de este proceso judicial que atraviesa Vicentín, el expediente de la causa se puede consultar de manera remota y de una forma más detallada que cualquier otro de este estilo. Es por eso que hicimos una cuenta aproximada de la deuda de la empresa que afecta a nuestro Departamento y cada una de las localidades afectadas, sobre un total del pasivo que está a poco de los cien mil millones de pesos.
Son más de 178 millones de pesos en todo el Departamento Castellanos lo que suman al pasivo reclamado y judicializado, a partir del mapeo de los acreedores que hiciera el periodista Juan Chiummiento, que viene siguiendo este conflicto desde que se conociera la cesación de pagos en diciembre pasado.
A continuación el detalle por localidad y acreedor, en cuanto a la compra de granos.
Aurelia: Ariel Airaudo, 461.493,76. Plaza Saguier: Ariel Aimar, 17.590.192,46; y Pedro y José Torreano, 909.624. Colonia Cello: Germán y Javier Gallo, 668.066. Santa Clara de Saguier: Bartolo Pons SA, 21.196.211,96. Bauer y Sigel: Claudio y Heraldo Aragno, 3.304.066,27; y Fabián Gianinetti, 716.638,17. Vila: Daniel Mondino y Diego Grimaldi, 1.136.704,50; Gabriel Giorda y Javier Gómez SH, 4.543.245. Colonia Fidela: Julio César Maina, 1.801.898. Aldao: Mariano Ruatta, 1.476.223,03. Ataliva: Santa Amelia SA, 845.204,24.
Humberto Primo: Humberto 1ero Cereales SA, 194.132,24, Establecimiento María Auxiliadora SRL, 4.296.288,90; Norberto Roque Rostagno, 1.289.506, 74; y Hernán Norberto Rostagno, 2.960.984,10.
Sunchales: Cooperativa Agrícola Ganadera de Sunchales Limitada 103.816.604,95. En cuanto a la compra de bienes y servicios la única acreencia de este tipo en el departamento se da con Agroindustria y Servicios G y G SRL, 99.958,79; y Transporte Don Osvaldo SRL, 53.240.
Finalmente, en Rafaela, los acreedores son Grosso Tractores SA, 636.691,02; Claudio Imoberdorf, 60.400; Domingo Sapino Limitada SA, 5.250.930,79; Agropecuaria Don Enrique SRL 3.976.503,90; y Laltehs SA, 2.142.896,67.
Te puede interesar
Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina
Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.
La inflación de octubre fue del 2,3%
Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.
CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año
En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.
Decretaron la quiebra de la firma que controlaba la láctea La Suipachense
La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000. Tenía 140 empleados.
Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025
La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.
Representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento
La Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe fue el escenario de la jornada de cierre del primer año del programa Modo Secundaria – Fortalecimiento Escuelas Agrotécnicas, una iniciativa implementada por Ministerio de Educación Provincial junto a Fundación Banco Santa Fe.

