Inquietante caída de la coparticipación a Municipios y Comunas
Un trabajo elaborado por la consultora P&G sobre coparticipación a municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe, concluye afirmando que “la coparticipación provincial a municipios y comunas viene reflejando de manera creciente el impacto de la pandemia sobre la recaudación de los tributos nacionales y provinciales que conforman el monto a distribuir”.
El estudio realizado por los expertos Gonzalo Saglione y Pablo Olivares, da cuenta que “la coparticipación de abril cayó un 10,3% respecto del monto distribuido en el mes anterior y un 20,3% respecto del mes de febrero (pre pandemia)”; pero además observa que “la caída en la distribución de recursos federales supera (tanto en marzo como en abril) a la observada en la coparticipación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, explicado, básicamente, por el rezago que existe en la distribución de este gravamen a los municipios y comunas”.
Señalan que “la comparación con los montos coparticipados en idénticos meses del año anterior, permite cuantificar la caída de la coparticipación, al comparar la evolución de los montos nominales con la inflación interanual”, por ejemplo, “en marzo de 2020, la coparticipación quedó 14% por debajo de la inflación anual, brecha que se incrementó al 27% en abril. En virtud de ello, la caída real (despejando el efecto inflacionario) de la coparticipación provincial fue del 10,4% en marzo y del 19,17% en abril”, reza el informe.
Además indican que “una forma de cuantificar la magnitud de dicha caída resulta de comparar el monto de coparticipación efectivamente recibido por los municipios y comunas en el bimestre marzo – abril ($3.605,1 millones) con el monto que hubiera resultado si dicha coparticipación mantenía una evolución similar a la inflación ($4.194,07 millones)”; y que “de dicha comparación surge un impacto negativo de $588,97 millones en el segundo bimestre del año.
Finalmente, el tándem Saglione- Olivares resaltan que “dado que la coparticipación provincial representa un porcentaje relevante de los recursos de los municipios y comunas, esta creciente caída en los montos coparticipados está impactando fuertemente en las finanzas de los gobiernos locales, lo que a su vez se potencia por la caída en sus recursos de propia recaudación (Tasa General de Inmuebles y Derecho de Registro e Inspección, fundamentalmente)”.
Te puede interesar
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe
Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.

