Cantero anunció que "no se evaluará a los alumnos en el primer trimestre" y que las clases volverían después del receso de invierno
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, anunció que “no se evaluará el primer trimestre” a los alumnos de todos los niveles de la provincia, aseguró con el rango de certeza que “el año no se pierde”, pero que las clases presenciales podrían volver después de las vacaciones de invierno.
La máxima autoridad en el área educativa de la provincia señaló que en el actual contexto de cuarentena por el coronavirus, las clases presenciales “serían una de las últimas actividades en reanudarse”.
Los números alentadores que se presentan en todo el territorio de la provincia, que muestran que la curva de contagios se está amesetando, no alientan por el momento la chance de que las clases se normalicen, al menos en la forma presencial. En ese sentido, la funcionaria provincial manifestó que la proximidad de la época más fría del año pone en duda cualquier posibilidad de salida de la carentena que se impuso para contrarrestar el avance del coronavirus.
"Estamos convencidos de que seríamos una de las últimas actividades en volver de la cuarentena".
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la funcionaria provincial remarcó al respecto: “Comienza el invierno y habría que ver cómo evoluciona la cuestión epidemiológica, en un tiempo donde aparecen otras enfermedades relacionadas a esta época del año que van a complejizar el tema de la salud”.
La titular de Educación dijo que la escuela “en su sistema presencial reúne mucha gente, hay que pensar que suelen haber mil chicos en un mismo espacio. Por eso estamos convencidos de que seríamos una de las últimas actividades en volver de la cuarentena”.
Al ser consultada sobre cómo se realizarán las evaluaciones o calificaciones en este primer trimestre del ciclo lectivo, la ministra anticipó que “no se va a calificar” a los alumnos de todos los niveles. “No podríamos calificar un trimestre que ha transcurrido en modo tan diferente con los criterios de la educación tradicional”.
Te puede interesar
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Ciclo lectivo 2026: Cambios en las inscripciones en los Jardines de Infantes Nº 274 y 118
Se resolvió un cronograma que contempla las reinscripciones de alumnos actuales e inscripciones de hermanos; y las inscripciones de nuevos alumnos/as para el ciclo lectivo 2026.
El Concejo Municipal entregó las distinciones "Juan Bautista Vicente Mitri" y "Alfredo Cappellini"
Los reconocimientos se entregaron en la tarde del lunes 29 de septiembre, en el marco de la visita de una delegación de la ciudad hermana Nova Petrópolis, Brasil.
Modo Secundaria: Innovación educativa para potenciar el desarrollo productivo de Santa Fe
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia en alianza con Fundación Banco Santa Fe, está enfocada en el fortalecimiento de 32 escuelas agrotécnicas.
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
Un informe de Argentinos por la Educación muestra un retroceso respecto de 2022, cuando eran 13 de cada 100.
La Fundación Grupo Sancor Seguros participó en la Feria de Proyectos de Comunidades de Aprendizaje en Santa Fe
La Fundación integró la mesa evaluadora para elegir los proyectos que más impacto tienen en el desarrollo del cooperativismo escolar.