Provincia EPE 06 de abril de 2020

Coronavirus: La EPE desarrolla un protocolo de acción para garantizar el normal abastecimiento de energía en los hogares santafesinos

En el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) lleva adelante el Protocolo de Acción Cuarentena para asistir las necesidades del gobierno provincial y garantizar “el normal abastecimiento eléctrico con el objetivo de que todos los habitantes se puedan quedar en sus hogares, principal antídoto en estas circunstancias”, precisó el titular de la EPE, Mauricio Caussi.

Al respecto, destacó “la importancia que tiene una empresa de provisión de energía eléctrica en manos del Estado, para gestionar acciones durante la emergencia, cuyo rol estratégico quedó demostrado en las decisiones que rápidamente se tomaron en beneficio de los usuarios afectados” y resaltó “el compromiso, trabajo y solidaridad del personal de la empresa en cada lugar del territorio santafesino, para garantizar el normal abastecimiento de electricidad”.

Caussi realizó un balance de las acciones que viene ejecutando el organismo, detallando que “el plan de acción abarcó distintas medidas de asistencia al gobierno provincial, como asegurar a través de obras específicas, la provisión del servicio eléctrico”.

“Una de las prioridades en el diseño del protocolo de emergencia fue cuidar la salud del personal que iba a afrontar, en la primera línea de calle, el sostenimiento del servicio eléctrico. En ese sentido, se programó un esquema de trabajo por tercios, en los sectores más esenciales en la prestación de servicios, a efectos de resguardar la dotación necesaria para operar las áreas neurálgicas del sistema, especialmente desarrollada por la Gerencia de Explotación”, indicó.

Asimismo, se instrumentó la logística necesaria para conseguir materiales y elementos de higiene personal, como así también para resguardar físicamente los lugares de atención al público.

Por último, Caussi reiteró el agradecimiento “al personal de la empresa por la tarea que viene desplegando en esta emergencia, asegurando la prestación de un servicio indispensable en los distintas localidades más pobladas, como así también en los parajes más alejados, poniendo de manifiesto una vez más, su condición de servidores públicos”.

ATENCIÓN AL PÚBLICO

La EPE también reconfiguró sus sistemas comerciales, de acuerdo a lo determinado en el Decreto Provincial N° 283/20, de suspensión de los cortes de servicio por falta de pago por el término de 180 días, a partir del mes de marzo.

El aislamiento dispuesto por las autoridades nacionales, determinó el cierre de las oficinas comerciales, a lo que en forma paralela se desarrolló un esquema de atención telefónica llevado adelante por personal de las 13 sucursales de la provincia.

Asimismo, se potenció la Oficina Virtual de la empresa, que permite a los usuarios realizar un sinnúmero de gestiones desde el hogar, donde sobresalen las liquidaciones y pago de deudas, como así también la formulación de convenios de pagos online.

A través de esa plataforma virtual, se pueden abonar las facturas por consumo de energía, con los sistemas Link, Pagos mis Cuentas e Interbanking. También se pueden cancelar mediante los sistemas Pago Fácil, Rapipago, Plus Pagos, Santa Fe Servicios Bica Ágil y Cobro Express.

Te puede interesar

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

Paritarias en Santa Fe: Pullaro confirmó que recompondrá los salarios tras el dato de inflación de octubre

"Habíamos dado nuestra palabra de que si la inflación le ganaba a los salarios, íbamos a recomponerlos, y lo vamos a hacer", afirmó el gobernador.

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: Regirá desde este sábado y por 60 días

Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.