Piden que los beneficiarios de la AUH no vayan a los bancos para priorizar a los jubilados
La titular del Consejo de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, recomendó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que posean tarjeta de débito, que cobren por cajero automático y no vayan a la caja del banco porque el objetivo del Gobierno es que las entidades bancarias atiendan principalmente a jubilados y pensionados.
"Necesitamos que quienes tengan la tarjeta de cobro en su poder, tanto de la Asignación por Hijo como de la Asignación por Embarazo, cobren por cajero automático y no vayan al banco el día viernes cuando estos abran. Dejemos esos lugares a los jubilados que cobran por caja", sugirió Tolosa Paz en una entrevista ayer en C5N.
Anoche, tras una reunión entre los presidentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y del Banco Nación, Miguel Pesce y Eduardo Hecker, respectivamente, y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, se acordó que los bancos volverán a abrir al público sus sucursales viernes, lunes y martes próximo para atender "exclusivamente" los pagos de los beneficios de la seguridad social.
"Les pido a las mamás que, si tienen la tarjeta de débito, no vayan al banco, sino que hagan la fila para el cajero automático porque hay que darle prioridad a los jubilados para que puedan cobrar por caja en el banco", dijo anoche Tolosa Paz.
"El dinero de la asignación estará depositado desde el viernes, pero también se puede retirar por un cajero automático el sábado o el domingo", remarcó la titular del Consejo de Pollíticas Sociales.
Asimismo, la funcionaria adelantó que "habrá un fuerte operativo de los intendentes del Gran Buenos Aires para que la fila en los cajeros automáticos sea ordenada y manteniendo las recomendaciones sanitarias de limpieza y distanciamiento".
Con respecto a los aumentos en los precios de alimentos registrados durante las últimas semanas, en el marco de la pandemia y las medidas restrictivas implementadas para contener su propagación, la funcionaria insistió con que, "desde el Gobierno, se le pide al sector del empresario alimenticio que sea responsable con los precios en toda la cadena".
En esa línea, reclamó: "Necesitamos que el dinero inyectado por el gobierno nacional en los hogares, para atravesar esta pandemia, sea efectivo y, para eso, es importante que los precios no aumenten".
En ese marco, Tolosa Paz pidió a toda la sociedad "denunciar esas prácticas abusivas cuando las identificamos en los supermercados o almacenes".
"Nos hemos puesto de acuerdo con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en que no falte comida en la mesa de las familias argentinas como nos pidió el presidente Alberto Fernández", remarcó.
Te puede interesar
Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre
Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.
Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios
El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.
Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.
Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país
El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".
Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

