Destinan un refuerzo a los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía, por única vez
El Ministerio de Desarrollo Social provincial realizará un refuerzo, por única vez, a titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía. La medida contempla un monto extra de $1.000 para titulares de la tarjeta con hijos/as de entre 7 y 12 años, bajo peso, celíacos y adultos a partir de los 65 años. En la oportunidad, se incorpora a personas con hijos entre 0 y 6 años que no perciben la Tarjeta Alimentar, que implementa el gobierno nacional.
La medida, que alcanza a 26.500 núcleos familiares, apunta a preservar los ingresos de la población más vulnerable, atendiendo a los sectores de menores recursos, con el objetivo de promover que las familias coman en su casa, sin circulación, evitando el contagio y la transmisión del virus.
TARJETA ÚNICA DE CIUDADANÍA
Se trata de una ayuda social directa, basada en los principios de la transparencia, equidad y universalidad, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia. El monto actual mensual es de 300 pesos.
SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD Y GÉNERO
En línea con las medidas tomadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en relación a la pandemia coronavirus, desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Desarrollo de Santa Fe reforzamos la asistencia alimentaria a la población travesti-trans, especialmente a aquellas personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo.
Desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género se definió entregar las viandas alimentarias en el Centro de Día Trans, ubicado en San Luis 1946 (Rosario), donde usualmente asisten a comer. Se recomendó a las y los asistentes que las retiren para su consumo por fuera del establecimiento en la franja horaria de 12 a 14 hs, a los fines de evitar grupos de personas, a la vez que se recomendó que se extremen las medidas de higiene.
Te puede interesar
Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.
Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"
La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.
La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas
El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.