Pinotti: “Cerrar los Nodos significaría un enorme retroceso”
El diputado provincial Pablo Pinotti solicitó al Poder Ejecutivo de la Provincia que informe a la Cámara sobre la situación existente en los Centros Cívicos ubicados en las localidades nodales de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista. A través de un proyecto de comunicación, el legislador también pide conocer qué ocurrió durante enero en relación a la prestación de los múltiples servicios que se realizan en el lugar.
A su vez, solicitó la forma en que se brindaron durante este período los servicios habituales descentralizados vinculados a la radicación de industrias, emergencia agropecuaria o climática y al transporte, en especial en los Centros Cívicos más alejados de las dependencias ministeriales localizadas en Rosario y Santa Fe.
El legislador señaló también que “existe una contradicción en el gobierno provincial. Por un lado, pondera el hecho de que Nación busque la descentralización con el programa que propuso al Congreso de Gabinete Federal, con capitales alternas. Pero busca cerrar un proceso de cercanía que ya lleva años en nuestra provincia y que les ha servido a muchos santafesinos”
SERVICIOS
En estos lugares, se realizan la emisión de DNI y Pasaporte, partidas de nacimiento digitalizadas, emisión de Certificados de declaración de domicilio, emisión de Certificados de supervivencia, gestiones relativas al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA), gestiones relativas a la Regularización Dominial, consultas y gestiones relativas a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, gestiones relativas a la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, asesoramiento sobre prestaciones para personas con discapacidad, registro de las sociedades por acciones, asociaciones civiles y fundaciones, denuncias y audiencias conciliatorias de defensa del consumidor, solicitud de Personería Deportiva.
Asimismo, en relación a los servicios prestados a municipios y comunas: asesoramiento, ingreso de tramites de solicitud de fondos para la construcción de obras y adquisición de equipamiento y rodados (Ley Nº 12.385), pedido de acceso al Programa de Financiamiento Municipal (PROMUDI), presentación de Ejecución presupuestaria, Solicitud de anticipos de coparticipación, entre otros.
A FUTURO
Ante versiones periodísticas sobre un posible cese de actividades en los Centros Cívicos, Pinotti subrayó “significaría un enorme retroceso. Allí, los vecinos, las instituciones, las empresas y los gobiernos locales realizan trámites sin tener que trasladarse a Santa Fe o Rosario: una visión de un Estado descentralizado que significa estar cerca del ciudadano, de sus demandas y necesidades”
El legislador se preguntó acerca de los lugares que se dispondrán para brindar en forma cercana a la ciudadanía santafesina espacios de capacitación, participación y asesoramiento sobre cuestiones que atañen al gobierno provincia: “¿qué sucederá con los trabajadores que cumplen funciones en dichas dependencias?” finalizó
Te puede interesar
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre en Santa Fe
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Lo nuevo asoma y tendrá fuerte impacto: Todos los cambios que suma la Constitución santafesina
De la reeleccion del gobernador a los derechos digitales, un recorrido por la amplia reforma constitucional que está a poco de ver la luz y redefine el esquema y los equilibrios de poder en la provincia
Elecciones 2025: Cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe
Las elecciones de diputados nacionales se desarrollarán el 26 de octubre y ya tienen las listas confirmadas en Santa Fe, luego de que este domingo cerrara el plazo final para la presentación de las nóminas.
Reforma constitucional: Dictamen para habilitar una reelección inmediata del Gobernador Pullaro
A las firmas de los integrantes de Unidos se sumará la de un convencional de Somos Vida y Libertad. El peronismo en sus dos bancadas estudiará ese texto. LLA presentó su propio dictamen y se retiró del debate de la Comisión.
Elecciones 2025: Seis alianzas y 11 partidos se inscribieron para los comicios en octubre en Santa Fe
En total, 17 espacios políticos concretaron el trámite para participar de las elecciones de diputados nacionales en octubre. El 17 de agosto cierran las listas.
Peretti propone la creación de las viceintendencias en el marco de la reforma constitucional
“No alcanza con legislar bien, hay que garantizar que lo que aprobamos en los concejos se cumpla” señaló el presidente del Concejo Municipal de Suardi. Además propuso la creación de Órganos de control de cumplimiento de ordenanzas.