Pullaro propone la eliminación de la Feria Judicial
El presidente del bloque UCR en la Cámara de Diputados de la provincia, presentó un proyecto donde propone que se modifique la Ley "Orgánica del Poder Judicial" Nº 10.160. "La Administración de Justicia, es una de las funciones básicas del Estado, y un servicio público esencial que debe proveerse de manera permanente e irrestricta a la comunidad".
En la sesión del último jueves en la Legislatura Provincial, el Diputado Maximiliano Pullaro ingresó un proyecto de Ley para que se deroguen los artículos 248, 249, 250, 251, 252 y 253 de la Ley "Orgánica del Poder Judicial" Nro. 10.160. Esto dejaría sin efecto la figura de “feria Judicial”, tal y como se conoce ahora. Actualmente la Justica otorga un receso invernal y otro estival. Originariamente se instauró para que los integrantes del Poder Judicial pudieran poner en orden el trabajo administrativo y así cumplir de forma más ordenada con sus funciones. Desde hace unos años, este sistema está siendo cuestionado por juristas, funcionarios del Poder Ejecutivo e incluso la misma sociedad.
En 2017, el doctor Victor Corvalán, docente y abogado del foro rosarino publicaba en el diario La Capital de Rosario una nota de opinión donde calificaba a las ferias de absurdas considerando que “ocurren desde tiempos inmemoriales, como una forma de que jueces y abogados puedan tomar sus vacaciones de invierno y de verano…”.
En uno de los párrafos, el proyecto ingresado por el ex Ministro de Seguridad señala: “La Administración de Justicia, es una de las funciones básicas del Estado, y un servicio público esencial que debe proveerse de manera permanente e irrestricta a la comunidad.”
Asimismo el titular de la bancada radical indicó: “En reiteradas oportunidades, siendo ministro de seguridad, cuestioné el sistema, entendiendo que la persecución penal y la prevención son dos caras de una misma moneda para la construcción de seguridad”. En ese marco, el legislador aseguró: “Es sabido que en enero aumenta la cantidad de delitos por una sumatoria de factores. Es inadmisible que justamente ese mes, la Justicia reduzca su actividad al mínimo. La feria judicial es parte de un sistema anacrónico que debemos adaptar al Siglo XXI. Los tiempos cambian, la Justicia debe cambiar para combatir el delito con más eficacia”
Finalmente Pullaro afirmó: “Lo que planteamos es un tema muy importante y no le podemos dar tanta ventaja al delito y al crimen organizado. Esto es algo que vengo señalando con insistencia y me comprometí a trabajarlo en mi tarea como legislador”
Pullaro además de ser el presidente del Bloque UCR en Diputados, integra las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Acuerdos y la de Juicio Político. El legislador entiende que en la actual situación se "está rompiendo el principio de igualdad ante la Ley y que los derechos se ven absolutamente vulnerados toda vez que una normativa genera situaciones de privilegios o desigualdad. Este es uno de esos casos".
El proyecto fue ingresado en la última sesión extraordinaria y pasó a comisiones para su tratamiento. De ser aprobado y de quedar reglamentado, el Poder Judicial deberá modificar el sistema vacacional de sus empleados "respetando los tiempos de vacaciones de los funcionarios, pero otorgándolas durante los períodos en que cada uno de los órganos del Poder Judicial, la fiscalía y la defensa entiendan sea más adecuado".
Te puede interesar
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe
Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.

