Perotti: “Hay una firme decisión tomada; cortar los vínculos con el delito”
El gobernador Omar Perotti aseguró este martes que “hay una firme decisión tomada: hay que cortar los vínculos con el delito, hay que tener la firmeza necesaria y la templanza para que la provincia sea de la gente decente, de la gente trabajadora. Y es allí donde vamos a poner el mayor esfuerzo posible para resguardar a cada uno de los santafesinos”.
El mandatario realizó estas declaraciones en la presentación de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad local con los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Emilio Jatón (Santa Fe), Luis Castellano (Rafaela), Enrique Vallejos (Reconquista), Pablo Corsalini (Pérez), Leonel Chiarella (Venado Tuerto) y Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez).
“Estamos coordinando esfuerzos, acciones y recabando toda la información disponible para llevarle tranquilidad a los santafesinos. El objetivo es mejorar la seguridad y, para ello, es fundamental la coordinación entre municipios y provincia. Sabemos que tenemos una provincia muy heterogénea, con particularidades diferentes, y como tal la vamos a abordar”, añadió Perotti.
E insistió: “Hay una decisión tomada con firmeza, con un objetivo central, que es tener una nueva fuerza policial, para que los santafesinos recuperen la confianza. En esa línea estamos trabajando, para darles una señal de coordinación entre todos, de que nuestra preocupación es cuidarlos mejor”.
A su turno, el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, subrayó que “acá está todo el espectro político de la provincia, y acá estamos todos comprometidos en un esfuerzo general para poder trabajar en conjunto”. En ese sentido, resaltó que “es una actividad de coordinación con gobiernos locales, con los intendentes sentados en la mesa, en un esquema de trabajo y coordinación que nos compromete a todos”.
Del acto - en el que también participaron el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro; y el jefe de Policía de Santa Fe, Víctor Sarnaglia - las autoridades explicaron que cada una de las mesas de trabajo estarán conformadas por un integrante de la cartera de Seguridad, otro de la Policía de la provincia, y uno del municipio, con el objetivo de “tipificar el delito en cada territorio y establecer estrategias y acciones conjuntas”.
Te puede interesar
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.
Paritarias en Santa Fe: Pullaro confirmó que recompondrá los salarios tras el dato de inflación de octubre
"Habíamos dado nuestra palabra de que si la inflación le ganaba a los salarios, íbamos a recomponerlos, y lo vamos a hacer", afirmó el gobernador.
Arranca en Santa Fe la veda del surubí: Regirá desde este sábado y por 60 días
Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

