Lifschitz entregó 120 nuevos vehículos a la Empresa Provincial de la Energía
Se trata de 120 vehículos entre camiones, furgones medianos, grúas, pick up y sedanes, que implicó una inversión cercana a los 140 millones de pesos. Estos, a su vez, se suman a los 190 entregados desde 2016, superando los 360 millones de pesos de inversión. De este modo, se logró el objetivo de reemplazar los vehículos con más de 20 años de antigüedad, para convertir a la EPE en una de las distribuidoras eléctricas con la flota más moderna del país.
El gobernador Miguel Lifschitz, junto a la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, entregó este martes vehículos para la atención del servicio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
“Desde siempre apostamos a esta empresa, mucho antes de ser gobierno, defendiéndola de los intentos de privatización y luego, siendo ya gobierno, apostando a un mejoramiento continuo, no solamente de la planta de recursos humanos, de profesionales y técnicos, sino también con el equipamiento y tecnología que la convierten en una de las mejores empresas distribuidoras del país, sean públicas o privadas", afirmó Lifschitz.
“Contamos a la EPE como una herramienta estratégica del Estado provincial para asegurar cobertura y calidad de servicio para todos los santafesinos. Esto es una realidad: en toda la provincia no hay un pueblo, por mas pequeño que sea, al que no llegue el servicio de la EPE, de manera directa, o a través de cooperativas locales, pero la EPE es la que garantiza el servicio en todo el territorio", y en este sentido mencionó que "hay pocas empresas con el despliegue territorial y la calidad de servicio que tiene la EPE".
DEMANDA RESIDENCIAL E INDUSTRIAL
Como reflejo de esto último, el gobernador expresó que "cuando se mide la cantidad de cortes y el tiempo de esos cortes, que es un valor estadístico que permite determinar de manera objetiva la calidad de un servicio, la provincia de Santa Fe está por lejos entre las primeras de la Argentina", y ese logro "es fruto del esfuerzo de los trabajadores, de la organización gremial que los representa, de los técnicos y profesionales con los que cuenta la EPE, y del apoyo político que le dimos en estos años para convertirla en una empresa eficiente, con cobertura en toda la provincia y una presencia fundamental a la hora de promover el desarrollo económico. Esta es una de las funciones muy importantes que cumple la Empresa, no solamente garantizar el uso residencial, sino también generar la potencia que se requiere para alimentar a la industria".
Al respecto, Lifschitz mencionó que "en estos años avanzamos significativamente con inversiones históricas, con subestaciones transformadoras, nuevas líneas, o con renovación de líneas existentes, lo que permitió ampliar la capacidad de atender la demanda industrial en la provincia".
Finalmente, el mandatario santafesino agradeció a los trabajadores "por tener puesta la camiseta de la EPE permanentemente", lo que llevó a que "en las últimas encuestas de opinión pública que pudimos medir, el servicio más positivamente valorado por los santafesinos es el de la EPE, por encima de otros servicios provinciales y municipales".
UNA INVERSIÓN ESPECIAL
Por su parte, el presidente de la EPE, Maximiliano Neri, expresó que “la propuesta nuestra fue entender que la llegada al territorio y responder a todos los usuarios de la empresa por igual, correspondía una inversión especial en cuanto a camionetas porque en el interior de la provincial se suelen anegar los caminos rurales”.
Del mismo modo, añadió que esta inversión “no solamente es para los usuarios sino también para el buen desempeño de los trabajadores de la EPE”, la cual es una empresa que “sigue en movimiento, funcionando y empujando para tener cada vez un mejor servicio para todos los santafesinos”.
PRESENTES
De la actividad también participaron la diputada provincial Clara García; junto a otras autoridades provinciales y de la EPE.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

