Política Rosario 3 27 de octubre de 2019

Macri ganó en Santa Fe y Cambiemos se queda con cinco diputados

Juntos por el Cambio dio vuelta el resultado de las Paso en la provincia y se impuso por 43,51% contra 42,64% del Frente de Todos. El reparto de las diez bancas para diputados sería cinco para el oficialismo, cuatro para el peronismo y una para el socialismo en Consenso Federal

El presidente Mauricio Macri revirtió el resultado de las Paso en Santa Fe y le ganó por menos de un punto a Alberto Fernández en la bota: 43,51% a 42,64%. El resultado se replicaba en la categoría de diputados nacionales y por eso Juntos por el Cambio lograba cinco bancas, mientras que el Frente de Todos se quedaba con cuatro. El socialismo, dentro de Consenso Federal, ganaba el décimo lugar en disputa. 

Con el 99,10% de las mesas computadas, la fórmula Mauricio Macri - Miguel Pichetto de Juntos por el Cambio lograba 43,51% (927.552 votos) mientras que Alberto Fernández - Cristina Fernández del Frente de Todos se quedaba 42,64% (908.982 votos).

En tercer lugar y muy lejos, aunque mejor en Santa Fe que en la marca nacional, Roberto Lavagna - Juan Urtubey de Consenso Federal 8,97% (191 mil votos).

La remontada de Macri forzó una elección muy pareja en la provincia. De los 20 puntos abajo que estaba en el departamento Rosario achicó a diez y ganó en el departamento La Capital. Mientras que el peronismo mantuvo su caudal, el macrismo sumó 200 mil votos (bajó Lavagna, además de las dos fuerzas de derecha: Gómez Centurión y Espert).

El resultado era muy similar en la categoría de diputados nacionales: 43,34% la lista encabezada por Federico Angelini (Juntos por el Cambio), 42,2% la nómina de Marcos Cleri (Frente de Todos) y 9,96% para Enrique Estévez (Consenso Federal). 

Con esos guarismos parciales, la distribución de las diez bancas sería: cinco para el macrismo, cuatro para el peronismo y uno para el socialismo en Consenso. 

Las cinco bancas de la nómina del oficialismo nacional serán ocupadas por Federico Angelini, Ximena García, José Núñez, Carolina Castets y Juan Martín.

Por el peronismo, entraban Marcos Cleri, Alejandra Obeid, Germán Martínez y Vanesa Massetani.

Por su parte, Consenso Federal garantizaba el ingreso a la Cámara baja del socialista Enrique Estévez.

Te puede interesar

Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.