Basados en una experiencia en Sunchales, la Defensoría del Pueblo pide al NBSF descuentos en supermercados
La promoción puesta en marcha por el Banco Nación para los productos de la canasta básica contempla un 35% de descuento por transacción, un miércoles al mes, y del 20% los restantes miércoles, a través de su tarjeta de crédito Nativa en un solo pago, en algunos supermercados de nuestra ciudad.
El defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, envió este miércoles una nota a la autoridad del Nuevo Banco de Santa Fe para sugerirle que “tenga a bien impulsar o profundizar los programas vigentes de descuentos en comercios y supermercados de localidades de toda la provincia para los clientes de la entidad”.
En la misma, el defensor hizo referencia al “fuerte impacto que tiene en la sociedad la suba de precios en los productos de primera necesidad”, señalando que “dicha situación amerita de medidas urgentes y el esfuerzo de parte de todos los actores”.
“Al ser el Nuevo Banco de Santa Fe quien concentra a la totalidad del sector activo y pasivo de nuestra provincia y observando las medidas adoptadas por entidades semejantes, como el Banco Nación o el Banco Provincia de Buenos Aires, no obviando ni ignorando los programas vigentes, le solicitamos que se estudie la posibilidad concreta de ampliar esos beneficios respecto al alcance, días promocionales, porcentajes de descuentos o topes de reintegros”, manifestó.
A continuación, el defensor hizo alusión a la acción llevada adelante por la delegación Sunchales de la institución, que impulsó un importante acuerdo entre la sucursal del Banco Nación de esa ciudad y los supermercados más importantes de la zona, para hacer extensivo el programa de descuentos vigente de dicha entidad a los comercios y supermercados de la localidad.
Por último, el defensor se ofreció oficiar como nexo entre el banco y las asociaciones empresarias y/o cámaras de la provincia con el fin de concertar un acuerdo amplio que pueda resultar beneficioso para todas las partes.
EL ACUERDO EN SUNCHALES
La promoción puesta en marcha por el Banco Nación para los productos de la canasta básica contempla un 35% de descuento por transacción, un miércoles al mes, y del 20% los restantes miércoles, a través de su tarjeta de crédito Nativa en un solo pago.
El punto es que este programa de descuentos de la entidad alcanza sólo a determinadas cadenas de supermercados que han adherido al convenio. A partir del impulso y la articulación de la oficina de Sunchales de la defensoría, tanto con la sucursal del Banco Nación como con los supermercados de la zona, se ha logrado que esta promoción también esté activa en esos comercios de la ciudad.
Los comercios que se han adherido, hasta el momento, son: AMPS, un local de la cadena Giro, y tres supermercados chinos; mientras se trabaja para tratar de ampliar el programa hacia otras localidades cercanas, como Rafaela.
Es de destacar que, en el acuerdo entre la entidad y los comercios se estipula que, en el día del 35% de descuento, el 20% será abonado por el banco y el 15% restante por el supermercado; mientras que en los restantes tres miércoles, donde el porcentaje es del 20%, el costo será compartido (10% el banco y 10% el supermercado). La promoción es por una sola transacción (una sola compra) cada semana y por el monto máximo de $1.500.
Te puede interesar
SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores
El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.
No duermas sobre tus dólares, hacelos rendir en Banco Macro
Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.
Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros: “La litigiosidad en riesgos del trabajo es un desastre”
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.