La EPE pide un aumento del 15,8% y faltaría aplicar la suba a nivel nacional
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó este miércoles que pedirá un aumento del 15,8% promedio de la tarifa a partir del 1º de febrero de 2018.
Esa solicitud será puesta sobre la mesa en la audiencia pública no vinculante que se realizará el 22 de diciembre.
En diálogo con la periodista de Radio 2 Ivana Fux en Santa Fe, el gerente general de la firma, Marcelo Cassin, explicó que "este aumento va muy por debajo de los acumulados inflacionarios que tuvimos desde la última audiencia que fue en noviembre de 2016 y que la intención es que sea la única suba para todo el año".
Además, indicó que el incremento de la tarifa se debe a los aumentos de costos que sufrió la empresa en los insumos que utiliza para el mantenimiento de la red de 50 mil kilómetros en toda la provincia.
Pero el eje de la exposición que tuvo Cassin ante la prensa fue el otro aumento que sufrirán las boletas de los santafesinos, debido a que Camesa, la empresa distribuidora a nivel nacional a la que la EPE le compra el 50% de energía aumentará sus tarifas un 38% antes de fin de año.
"Si de Nación nos envían un aumento nosotros tenemos que trasladarlo a los usuarios", dijo el gerente de la EPE, aunque aclaró que aún no está definido cuánta cantidad será y que al momento se realizar la audiencia pública "se tendrá un panorama mucho más claro de la situación".
Ante este panorama incierto, Juan Marcos Aviano del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) afirmó en Radio 2 que un cálculo aproximado del aumento total saldría de aplicar primero el 38% (por la compra de energía) al 50% de lo que un usuario consume y luego en febrero a ese resultado incrementarle el 15,8% que la EPE quiere aplicar. En resumen el incremento total sería al menos del 35%.
Te puede interesar
Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas
El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados en Santa Fe
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, dijo que el flamante organismo realizará actividades de inteligencia, de investigación criminal y operaciones tácticas.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades.
Se armará una mesa técnica para avanzar en un acuerdo por la deuda de Anses con Santa Fe
El gobernador Pullaro calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.