Tecnología La Nacion 17 de octubre de 2017

Huawei lanzó en la Argentina su teléfono con cámara dual Mate 9 Lite

La compañía china presentó el smartphone con cuerpo de metal, doble lente y lector de huellas dactilares; equipado con una pantalla de 5,5 pulgadas, tendrá un precio desde 8999 pesos.

Con el foco puesto en un equipo de gama media con prestaciones y diseño presente en los modelos más sofisticados de su catálogo, Huawei presentó en la Argentina el Mate 9 Lite, una versión compacta del smartphone conocido por su amplia pantalla y diseño metálico. En esta ocasión el equipo mantiene estas características con una amplia pantalla IPS Full HD de 5,5 pulgadas y le suma una cámara dual que combina dos lentes de 12 y 2 megapixeles.

La cámara es, a simple vista, el elemento distintivo para un equipo que se posiciona en el sector de gama media con prestaciones propias del modelo más sofisticado del catálogo de Huawei. Dispone de dos lentes, una de 12 megapixeles y otra de 2 megapixeles optimizada para realizar capturas en condiciones de baja luminosidad, además de permitir retratos bajo el efecto bokeh. A su vez, la aplicación de la cámara permite su uso bajo un modo profesional, además de los ajustes automáticos de belleza presente en los teléfonos de la compañía china.

Sobre este punto, la cámara del Mate 9 Lite no utiliza la tecnología Leica, a diferencia del Mate 9 presentado por Huawei en noviembre del año pasado.

De forma previa, Huawei presentó una edición limitada del Mate 9 Lite en honor a Lionel Messi, embajador de la marca china, que sólo estaba disponible en el catálogo de Personal a 8999 pesos. En esta ocasión, el Mate 9 Lite estará disponible en todas las operadoras desde 8999 pesos, mientras que la opción liberada se podrá adquirir desde 9999 pesos en las principales tiendas.

Te puede interesar

Consejos Útiles: Cómo tener una experiencia vibrante y confiable en casinos digitales

Este artículo comparte recomendaciones positivas y útiles para disfrutar al máximo de los casinos digitales, fomentando la responsabilidad, el aprendizaje continuo y la conexión con una comunidad global de entusiastas.

ChatGPT: Cómo funciona la “Memoria” de esta IA y por qué es buena idea desactivarla

Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.

Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real

Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.

Comercio digital: Una herramienta clave para emprender en la provincia de Santa Fe

Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

¿Te tienta el combo Apple? Pros y contras de tener todo sincronizado

Una vez que entrás en el universo Apple, es difícil salir. ¿Pero realmente vale la pena tener todos los dispositivos de la misma marca? Vamos a analizarlo con lupa, sin dejar de lado los detalles técnicos que definen si esa experiencia va a ser fluida o frustrante.