País Anses 07 de abril de 2017

ARGENTA se renueva con línea de préstamos de hasta $60.000

ANSES informa que a partir de ahora los jubilados y pensionados podrán adquirir un préstamo ARGENTA de entre $5000 a $60.000, a devolver en 12, 24, 48 o 60 cuotas.

El préstamo se deposita directamente en la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social del titular, quien puede extraer hasta el 100% del efectivo (sin límite en la cantidad de extracciones) o realizar compras con la tarjeta de débito en cualquier comercio. 

Además, la relación cuota/ingreso no puede superar el 30% de los ingresos netos mensuales, e independiente de la cuota elegida la Tasa Nominal Anual será del 24%. 

Al respecto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, destacó: “Como los cambios que realizamos en ARGENTA en noviembre pasado fueron muy positivos y generaron una gran demanda de los jubilados de todo el país, tomamos la decisión de extender el monto de los préstamos y la cantidad de las cuotas para su devolución”. 

Con turno previo

Para gestionar el préstamo, el titular de derecho debe solicitar un turno previo a través del sitio web www.argenta.anses.gob.ar, opción Quiero mi préstamo, o bien, desde la línea gratuita 130. El día del turno los jubilados o apoderados deberán:

-presentarse con Documento de Identidad en la oficina de la ANSES asignada.

-elegir el monto del préstamo y la cantidad de cuotas, siempre que tenga cupo disponible y que la relación cuota/ingreso no supere el 30% de los ingresos netos mensuales.

-firmar la solicitud del préstamo.

IMPORTANTE: el dinero será acreditado en la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social, es decir, en la cuenta donde cobra habitualmente el haber previsional, en un plazo no mayor a los 4 días hábiles desde la aprobación del préstamo.

Te puede interesar

Debuta la Boleta Única en las elecciones nacionales: Las diferencias con la de Santa Fe

En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.

Aseguran que está cada vez más cerca un retroceso catastrófico del glaciar Perito Moreno

Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.

Milei volvió a cargar contra el Congreso y anunció que enviará un proyecto para “penalizar” a quienes alteren el equilibrio fiscal

El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.

Javier Milei vetó las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad: Qué puede hacer el Congreso

Para revertir los vetos, se necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras. El Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado.

ANSES confirmó el bono de $70.000 en agosto y el haber mínimo para jubilados solo aumentará $5.000

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante agosto serán de $384.305, ya que el haber inicial para el octavo mes del año fue fijado en $314.305,37, a partir del aumento del 1,6%, determinado en línea con la inflación de junio.

Acuerdo para viajar sin visa a Estados Unidos: 5 preguntas y respuestas sobre el Programa Visa Waiver

El proceso de aprobación podría demorar al menos un año, según funcionarios. Las expectativas están puestas en el Mundial 2026, que transcurrirá en Estados Unidos. Actualmente, son 42 países los que forman parte del programa. Hasta el momento, Chile es el único de la región.