País El Litoral 28 de marzo de 2017

A partir de abril sólo será válido el DNI digital

Desde el próximo sábado dejarán de tener vigencia los viejos modelos de documentos argentinos (libreta cívica, de enrolamiento y el verde). Consultá si tenés que renovarlo.

A partir del 1° de abril sólo será válido el DNI Tarjeta o DNI Celeste con la tarjeta. Así lo dispuso Registro Nacional de las Personas (Renaper). El nuevo formato, que también rige para residentes extranjeros cuya situación migratoria los habilite, lleva además incorporado el número de CUIL.

El Documento Nacional de Identidad para todos los ciudadanos argentinos y para aquellos residentes extranjeros cuya situación migratoria los habilite, presenta un formato plástico con distintos elementos de seguridad que permiten garantizar su legitimidad. Mediante el uso de modernas tecnologías en materia de seguridad documentaria a nivel mundial se optimizó su calidad y seguridad. Las innovaciones fueron introducidas por el Decreto 1501/2009 y las Resoluciones RNP N° 585/2012 y N° 797/2012.

El DNI es fabricado por el Estado Nacional con recursos humanos, tecnología y equipamiento 100% propios. En todos los casos, el DNI se emite en un ÚNICO SOPORTE: DNI Digital.

¿Por qué se elimina la libreta? Porque ya no tiene sentido continuar con su emisión. Con el DNI Digital, probado con éxito por casi 28 millones de argentinos, y una libreta cuya única razón de persistir estaba en ser utilizada para asentar la constancia del voto, ya no resulta necesario emitir dos soportes de DNI.


Consultá si tenés que renovar tu DNI (Click en la imagen: Igrese número de DNI. SEXO, y texto de verificación.)

Te puede interesar

El Gobierno disuelve el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador

La normativa introduce cambios a las leyes 15.336 y 24.065, con el objetivo de “fortalecer la competencia, liberalizar la contratación entre privados, asegurar inversiones y garantizar la libre elección de proveedor por parte de los usuarios”.

En plena crisis de abastecimiento, el Gobierno se corre del control sobre el precio del gas envasado

El Ejecutivo sacó un decreto que cambia el marco legal del gas licuado de petróleo (GLP), flexibilizando controles para productores, distribuidores y consumidores residenciales de bajos ingresos sin acceso a gas natural

Una jueza de Estados Unidos le ordena a la Argentina entregar el 51% de YPF a los fondos demandantes

Es para pagar una indemnización de 16 mil millones de dólares por la estatización de la empresa. El demandante es el fondo Burford Capital, que le compró el derecho a litigar a una compañía argentina que quebró tras la expropiación de YPF.

Asignaciones familiares: Nuevos montos y topes oficiales desde julio 2025

La Asignación Universal por Hijo (AUH), que perciben los desempleados o trabajadores informales, será de $ 111.141 en julio ($ 88.913 de bolsillo luego del descuento del 20% que se cobra a fin de año).

La Justicia suspendió la eliminación del Día del Trabajador Estatal y ATE celebró la medida

El decreto que había impulsado el Ejecutivo quedó suspendido provisionalmente y los estatales pudieron gozar de la jornada no laborable este 27 de junio. Desde la gestión libertaria anticiparon que apelarán la cautelar.

Javier Milei eliminó el día no laborable del "Trabajador del Estado"

El presidente dela Nación argumenta la medida en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”. Este jueves se oficializó la derogación mediante el Decreto 430/2025 publicado en el Boletín Oficial.