Provincia Vialidad Nacional 16 de enero de 2017

Corte total de tránsito en la Ruta Nacional 34, a la altura de San Genaro

El Ministerio de Transporte de la Nación, por intermedio de la Dirección Nacional de Vialidad, informa las condiciones de transitabilidad de las principales Rutas Nacionales en territorio santafesino. Dadas las últimas lluvias se registran un cortes totales de tránsito en la Autopista Rosario-Buenos Aires (RN N°9), entre Arroyo Seco y San Nicolás; y en RN N° 34 a la altura de San Genaro. A continuación de detalla el estado según los datos relevados con las concesionarias de los corredores.

RN 34: Corte total de tránsito en San Genaro por agua en la calzada. Se realizan desvíos hacia la autopista Rosario-Santa Fe por RP N° 65 (San Genaro), RP N° 66 (San Martín de las Escobas) y en RN N° 19 (Angélica). El resto del corredor de la RN 34, incluido el sector de Susana (Km 208), mantiene tránsito normal con precaución por el estado de las banquinas afectadas por las precipitaciones.

RN 9: Cortada totalmente entre Arroyo Seco y San Nicolás por agua en calzada en diversos puntos. No existen desvíos posibles dado que la Ruta Provincial N° 21 paralela también permanece cortada. Las alternativas de vinculación de Rosario y Buenos Aires se dan por la provincia de Entre Ríos con utilización de los puentes Zárate-Brazo Largo y Rosario-Victoria.

RN 33: Habilitada con precaución por presencia de agua en calzada en cruce con RN N° A012 (Km 767), en Sanford (Km 722) y en Chabás (Km 711-716). El paso por estos puntos es coordinado por la concesionaria y policía vial, siempre con precaución y a velocidad reducida.

 RN 1V09: Se mantiene la habilitación únicamente para el Tránsito Liviano y Transporte de Pasajeros de la ex Ruta 9 sobre el arroyo Tortugas. Asimismo prosigue la restricción para el Transporte de Cargas con la prohibición de paso de camiones, que desvían hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN N°9) en Armstrong (RP N° 15) y en proximidades de General Roca (Cba.). Por otro lado, la misma ex Ruta 9 se mantiene cortada en Armstrong en el cruce con RP 15, por la que se desvía hacia la Autopista Rosario-Córdoba.

RN 11: Habilitada para todo tipo de tránsito pero con precaución y paso a velocidad reducida en la zona de los kilómetros 504-507 (Iriondo) por presencia de agua sobre calzada. En estos puntos el límite de la ruta se encuentra balizado para permitir el tránsito de todo tipo de vehículos.

Te puede interesar

Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.

Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"

La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.

La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse

A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.

Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre

Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas

El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.