El Gobierno de Santa Fe firma un programa de inclusión para la población trans
Será hoy a las 15hs. en la Casa LGBTI, Córdoba 3650, de Rosario. Dicho programa se da en el marco de las acciones de la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual, informa que hoy jueves 18 de agosto a las 15:00. en la Casa LGBTI de Rosario - Córdoba 3650 -, el Gobierno de Santa Fe suscribirá el "Programa Conjunto para la inclusión integral del colectivo trans de la Provincia de Santa Fe", el cual será llevado a cabo junto al Sistema de Naciones Unidas en Argentina y la Federación Argentina LGBT.
Participarán del evento el director de ONUSIDA (Programa Conjunto de Naciones Unidas para la respuesta al VIH) de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, Alberto Stella, el ministro de Desarrollo Social Jorge Álvarez, su par de Trabajo Julio Genesini, la secretaria de Politicas Sociales Vanesa Oddi, el subsecretario de Polìticas de Diversidad Sexual Esteban Paulón, la presidenta de la FALGBT Marcela Romero y demás integrantes del Gabinete provincial, así como referentes de organizaciones de la sociedad civil.
Dicho programa es el resultado de un trabajo de más de dos años entre las agencias del Sistema de Naciones Unidas en nuestro país (especialmente PNUD y ONUSIDA) y las organizaciones miembro de la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT) y ha recogido las principales demandas del colectivo de personas trans (travestis, transexuales, transgéneros) en materia de inclusión laboral, social, educativa, familiar y habitacional entre otras.
Asimismo se propone garantizar el más alto nivel de inclusión por parte de este colectivo en todas las políticas públicas que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante y que se ejecutan a través de la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual, las cuales contarán con el monitoreo y acompañamiento del Sistema de Naciones Unidas y de la Federación Argentina LGBT.
Este programa se inscribe además en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, también conocidos como Objetivos Mundiales, diecisiete objetivos contra la pobreza que el mundo se comprometió a alcanzar para 2030 y que apuntan a una serie de áreas que incluyen la reducción de la pobreza, el hambre, las enfermedades, la desigualdad de género y el acceso al agua y saneamiento.
Al respecto Esteban Paulon, subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual expresó "tras varios años de trabajo junto a las organizaciones de la sociedad civil, el Gobierno de Santa Fe y el Sistema de Naciones Unidas hoy avanzamos en la firma de este compromiso que será un punto de partida para lograr una mayor inclusión del colectivo trans en nuestra provincia".
Asimismo agregó "estamos muy entusiasmados con la implementación de este Programa, pionero a nivel mundial, que nace y se ejecuta a partir de un esfuerzo conjunto del Gobierno provincial, las organizaciones de la sociedad civil - en especial la FALGBT - y los organismos internacionales. Sin dudas abrimos un camino de innovación y avance sin precedentes."
Te puede interesar
Arranca en Santa Fe la veda del surubí: Regirá desde este sábado y por 60 días
Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe con más del 40% de los votos
La LLA gana 4 de las 9 bancas que estaban en juego. El segundo lugar fue ocupado por Fuerza Patria (28,65%), y la coalición Provincias Unidas quedó en tercer lugar (18,33%). En Sunchales, La Libertad Avanza obtuvo el 51,62%. Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe.
Chau papel: Cómo funciona Timbó, la plataforma digital que será obligatoria para todos los trámites en Santa Fe
A partir del 1º de julio de 2026, todos los trámites provinciales deberán realizarse de manera digital a través de esta plataforma. Cada ciudadano deberá contar con su ID Ciudadana para acceder al sistema.
Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago
Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.
Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios
Con una inversión de más de $5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.

