Provincia El Eco de Sunchales 20 de junio de 2016

Reacondicionarán en su totalidad la Ruta 280S

Con un presupuesto de casi 74 millones de pesos, se presentaron cuatro ofertas para la recuperación del tramo que comprende desde la Ruta Nacional 34 hasta el límite con Córdoba. La inversión también incluye el bacheo de las rutas provinciales N° 20, entre RN N° 19 y Santa Clara de Saguier; y N° 22, entre Bauer y Sigel y Pueblo Marini.

Con un presupuesto oficial fijado en casi 74 millones de pesos, se conocieron las ofertas para las obras de recuperación de caminos de la Provincia en el marco de la Emergencia Vial declarada en el territorio luego de las intensas lluvias suscitadas en  abril.
Se presentaron cuatro ofertas para el reacondicionamiento total de la Ruta N° 280S, entre la RN N° 34 y el límite con la provincia de Córdoba. La licitación también incluye las siguientes obras: N° 20, entre RN N° 19 y Santa Clara de Saguier; y N° 22, entre Bauer y Sigel y Pueblo Marini.

El acto de apertura se produjo el jueves 16, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en la ciudad de Santa Fe y fue encabezado por el vicegobernador de la Provincia, Carlos Fascendini, afirmando: «Desde el Gobierno Provincial habíamos tomado el compromiso de recuperar la transitabilidad en nuestras rutas. Estamos realizando un plan vial sin precedentes».
El administrador de vialidad, Pablo Seghezzo, destacó a su turno el trabajo en conjunto entre los gobiernos locales, los legisladores y el gobierno provincial.

Estuvieron presentes en el acto los diputados Oscar Pieroni, Inés Bertero, Miguel Solís y Omar Martínez; los senadores Rubén Pirola y Alcides Calvo; el intendente de Sunchales Gonzalo Toselli; y los presidentes comunales de Eusebia, Sergio Sola; de Colonia Aldao, Hugo Michelini; de Colonia Cello, Jorge Enrico; de Santa Clara de Saguier, Sebastián Rancaño y el coordinador del Nodo Rafaela, Pablo Pinotti.
Las empresas interesadas en las tres obras que se llevarán a cabo en forma conjunta son: Laromet SA ($82.425.156); Nestor Julio Guerechet ($77.246,779); Luis Losi (79,782,187) e Inar Vial SA ($73,290,282). El presupuesto oficial es de $73.599.348 pesos.

Si bien no fue informada la puesta en marcha, se estima que en poco más de un mes deberían estar concluidos los trámites administrativos y la empresa adjudicataria podría iniciar las tareas de recuperación vial, aunque el orden con que comenzarían los trabajos en las distintas rutas sería determinante para tener una fecha estimada de inicio en nuestra región.


 Dentro de los detalles de obra, los trabajos de bacheo mejorarán la transitabilidad en las rutas elegidas, considerando éstas según las zonas. En la misma se ejecutarán dos tipos de bacheo, uno superficial y otro profundo. En el primer caso serán fresados o abiertos, retirando la mezcla existente deteriorada, y procediendo a su recomposición mediante 5 centímetros de concreto asfáltico. El plazo de ejecución es de seis meses.

Las licitaciones se encuentran dentro de un plan integral de infraestructura que tiene como objetivo jerarquizar las rutas pavimentadas, los caminos de calzada natural y los accesos a localidades. Así se avanza con planes de bacheo, de los cuales hasta el momento se han licitado ocho grupos con un monto de 360 millones de pesos, señalización horizontal y vertical, renovación de equipamiento, y mejorado de caminos de calzada natural en conjunto con 244 municipios y comunas.  

Te puede interesar

Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.

Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"

La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.

La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse

A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.

Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre

Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas

El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.