Provincia CESAC 25 de abril de 2016

Cámaras de transporte solicitan la declaración de emergencia

Las siete Cámaras del Transporte de Cargas de la provincia de Santa Fe emitieron un comunicado donde solicitan que también se declare la emergencia para los transportes de carga.

A continuación se transcribe el comunicado:

La Asociación Argentina de Transportadores de Hacienda-AATHA; Asociación Autotransporte de Cargas Santa Fe-AAUCAR; Asociación Transporte de Cargas de Rosario-ATCR; Cámara Empresaria Autotransporte de Cargas Esperancinas-CEACE; Cámara Empresarial Sunchalense de Autotransporte de Cargas-CESAC; Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela-CETAR y Cooperativa de Provisión de Insumos para Transportistas Limitada de Avellaneda; por medio del presente comunicamos: que con motivo de las inclemencias climática, que han generado graves complicaciones en  gran parte de nuestro territorio Provincial, lo que es de público y notorio conocimiento, más aún y  teniendo en cuenta de que se ha decretado la emergencia hídrica en todo el territorio Provincial, y con el objeto de poder desarrollar las actividades que nos son propias del transporte de cargas, con preocupación en la continuidad de nuestras fuente de trabajo, es que solicitamos de las Autoridades Provinciales, la declaración de emergencia económica de esta actividad tan particular, en nuestra Provincia.

Movidos solamente por el ánimo de poder continuar y cumplir con nuestras actividades, las que amén de mantener nuestras Empresas en pie, ante la magnitud de la catástrofe hídrica que afecta a nuestra Provincia, la realizamos en cumplimiento y ante el pedido  de todos nuestros asociados.

Que el presente pedido de declaración de emergencia económica, es a su vez, en defensa de nuestros empleados ante la difícil situación económica que se afrenta, por lo que solicitamos esta medida, para poder continuar lo único que sabemos hacer que es trabajar, en bien de nuestra sociedad y en consecuencia de la Provincia toda.

En la seguridad de que se sabrán entender la importancia del presente comunicado, es que nos ponemos a disposición de las autoridades Provinciales y Municipales para tratar todos y cada uno de los temas que nos permitan paliar conjuntamente y desde nuestras posibilidades, la difícil situación que aqueja a todo el sector productivo de nuestra querida  Provincia.

Te puede interesar

Nación puso fin a las reparaciones de las rutas 33 y 178

El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.

Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.

Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"

La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.

La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse

A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.

Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre

Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas

El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.