Plastar será silobolsa oficial y tendrá gran presencia de marca en AgroActiva
La firma con sede en Tilisarao aportará sus productos para las demostraciones dinámicas. Además, en su rango de sponsor contará con publicidad estática en varios puntos de la feria.
Empresas de los rubros más variados, relacionados al sector agropecuario argentino, deciden cada año exponer sus productos en AgroActiva. La masiva convocatoria de público específico, miles de productores, contratistas e ingenieros que concurren a la mega muestra independientemente del lugar en que se realice, genera un ámbito propicio para la concreción de negocios.
En las últimas ediciones de la feria se ha visto un mayor crecimiento en lo que refiere a la diversidad de rubros representados entre los más de 700 expositores. Hace dos décadas AgroActiva nacía como una muestra “fierrera”, netamente de maquinaria agrícola, y en la actualidad hay empresas proveedoras de bienes, insumos y servicios para distintas ramas de la producción agroindustrial argentina.
Por esto, desde la edición de 2015 se ha incorporado a Plastar Group como silobolsa oficial de la exposición. En la próxima AgroActiva, del 8 al 11 de junio en Monje (Santa Fe), la compañía con sede en Tilisarao volverá a tener rango de sponsor y una marcada participación. En este contexto el sales manager de Plastar, Guillermo Lardies, explicó que la firma tomó la decisión de participar “porque nos fue muy bien el año pasado y porque sin lugar a dudas es una de las exposiciones a campo abierto más grande e importante del país”.
Plastar será una vez más la silobolsa oficial de AgroActiva y tendrá una fuerte presencia de marca con publicidad en varios sectores de la muestra. Asimismo, en los lotes destinados a las demostraciones dinámicas de embolsado y extracción de granos, además de embutido de forrajes, grano partido y alimentos balanceados, “estaremos con gran notoriedad debido a múltiple cartelería y por supuesto aportando nuestros productos para las pruebas a campo”, indicó Lardies. En la edición pasada de la feria se usaron unas 12 bolsas, para las distintas actividades, lo que permitió mostrar al público prácticamente toda la gama de productos con que cuenta la empresa.
El objetivo que persigue un expositor al concurrir a un evento como AgroActiva es, según el representante de Plastar, “acercarnos aún más a los productores, muchos de los cuáles ya conocen la marca y la utilizan en sus campos. Buscamos dialogar con nuestros clientes y estar atentos a las necesidades que tengan”.
Mercado presente y futuro
“El mercado está tranquilo –comentó Guillermo LArdies- pero se vendió muy bien para el trigo ya que parte de la producción fue almacenada en silobolsas. En tanto, en estos días se está comenzando a mover las ventas por el almacenaje de maíz y sorgo picado para forraje en tambos y feedlot. Creemos que será un año prometedor porque las lluvias que se registran son abundantes, eso vaticina una buena cosecha de soja y maíz y el productor seguramente irá embolsando sus granos y vendiendo durante el año”.
Respecto de las novedades o proyectos futuros se informó que Plastar lleva adelante un permanente proceso de cambio de formulaciones para hacer una bolsa mejor cada año. La empresa cuenta con un abanico de posibilidades muy grande para el productor; desde bolsas de 5 pies hasta bolsas de 12 pies tanto para granos como para forrajes con distintas capacidades en el largo de las mismas.
“Los productos de Plastar se destacan por su elasticidad y calidad del producto. Además, la experiencia de 15 años en el mercado es un respaldo que el productor tiene en cuenta al momento de decidirse por una marca”, concluyó el sales manager de la compañía.
Te puede interesar
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
Sunchales comprendida en la prórroga de la emergencia agropecuaria
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
Peligran 8 Agencias de Extensión Rural que dependen de la Experimental Rafaela del INTA
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
La Mesa de Enlace le pidió a Caputo bajar más las retenciones, mejorar las rutas y que no cierren el INTA
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Quebranto en el campo: La Mesa de Enlace le pedirá a Caputo una audiencia para quitar las retenciones
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).