Probamos el smartphone Huawei P8 Lite con cuerpo de metal
Con un procesador de ocho núcleos, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento, es un teléfono móvil con pantalla de 5 pulgadas que ofrece una muy buena relación entre prestaciones y precio, de 7000 pesos bajo la modalidad de equipo liberado
Entre smartphones, tabletas, relojes y pulseras inteligentes, el Huawei P8 Lite es uno de los diez equipos que la compañía china planea lanzar al mercado argentino para este año. Es un modelo de teléfono móvil de tamaño medio para la oferta que tiene Huawei a nivel local, y que busca posicionarse entre las opciones de celulares de cinco pulgadas con una configuración que no se queda corta al momento de exigir al equipo.
Con un diseño metálico, el smartphone ofrece un buen agarre, con un peso de 131 gramos, 4G y con la opción de utilizar dos tarjetas SIM.
Posee una pantalla de 5 pulgadas con una resolución de 1280 por 720 pixeles y es, dentro del catálogo de teléfonos que posee la compañía china en la Argentina, un modelo que cuenta con una dimensión y configuración más que aceptable. Es una opción ideal para quienes no están acostumbrados a los modelos de phablets como el Huawei Mate 7 o similares, con excelente rendimiento por su configuración, pero que resultan ser demasiado grandes en la mano.
En su interior cuenta con un procesador de ocho núcleos Kirin 620 a 1,2 GHz, que responde muy bien para este tipo de smartphones. Cuenta con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento, que se puede ampliar su capacidad de almacenamiento mediante una tarjeta microSD que se introduce en la ranura de la SIM secundaria.
A las habituales funciones de conexión inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth, el teléfono posee GPS, acelerómetro, sensor de proximidad y brújula. Posee radio FM.
La batería es no removible, de 2200 mAh, y tuvo un muy buen rendimiento durante toda una jornada de 12 horas de uso moderado a levemente intenso. Si se desea utilizar los altavoces incorporados, Huawei destaca los parlantes de la parte inferior del smartphone, ubicados en ambos lados del conector microUSB para la carga de la batería y la transferencia de datos.
Un Android a medida y agradable
El Huawei P8 Lite utiliza la versión Lollipop 5.01 de Android, junto a la interfaz EMUI 3.1, una para modificar las prestaciones del sistema operativo de Google.
Quienes estén acostumbrados a una versión pura de Android, la interfaz de Huawei puede resultar extraño por sus múltiples prestaciones. Se pueden configurar muchas de las notificaciones permanentes ubicadas en la parte superior de la pantalla, como el indicador de porcentaje de carga de la batería y la cantidad de bytes o kilobytes que consume la conexión móvil, por ejemplo.
Con la pantalla bloqueada, se puede optar por una portada que cambia de forma periódica, y también cuenta con accesos directos a cuatro aplicaciones útiles: grabadora de voz, calculadora, linterna y cámara.
Te puede interesar
Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA
Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.
Dominando el Póker online para ganar
Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.
League of Legends, mucho más que un videojuego
Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.
Diversión y estrategia al alcance de un clic
En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.
Adiós al traductor: WhatsApp ahora habla todos los idiomas sin conexión
La nueva herramienta de WhatsApp permite conversaciones multilingües fluidas al traducir mensajes en tiempo real directamente en tu dispositivo, sin comprometer la seguridad ni depender de la red.
Win1, experiencias para apostar y sonreír con cada jugada
La mezcla de entretenimiento y enfoque responsable en la plataforma permite descubrir estilos de juego que se adaptan a cualquier persona.