Autos y Motos Mundoautomotor 21 de marzo de 2016

Nueva Chrysler Pacifica 2017

La nueva Chrysler Pacifica 2017, que sustituye al minivan Town & Country, fue presentada al inicio de este año y ahora se lanza al mercado norteamericano.

En un intento de hacer que el segmento de los monovolúmenes sea un poco más emocionante, Chrysler presentó en Detroit la nueva Pacifica 2017 fue diseñada con el DNA de la marca, similar al Chrysler 200 y otros nuevos modelos de FCA. La Pacifica 2017 utiliza una plataforma completamente nueva, que es probablemente la razón por la que FCA decidió deshacerse de la “Town & Country ” en favor de seguir con el nombre “Pacífica”.

Mientras que las dimensiones de la camioneta sigue siendo básicamente las mismas, la nueva plataforma ha permitido una pérdida masiva de peso de más de 136 kilogramos, inclinando la balanza a solo 1.964 kg.


El interior de la cabina también muestra sus raíces en el Chrysler 200, pero con nuevos materiales y colores. Lo más destacado es una parte de la pantalla táctil de 8,4 pulgadas con el sistema de información y entretenimiento Uconnect y también tiene un nuevo sistema de entretenimiento para el asiento trasero con pantallas táctiles duales de 10 pulgadas.chrysler-pacifica-2017-13

Es un gran monovolumen para viajes más largos, ya que tiene un volumen interior total de alrededor 5.663 litros y una capacidad de carga 3.978 litros, detrás de la primera fila. La Chrysler Pacifica 2017 también viene con asientos Stow ‘N Go de Chrysle, los que se pueden plegar los asientos y ocultarlos en el suelo cada vez que transporte carga voluminosa.

En cuanto a los motores, la camioneta se puede adquirir con un motor V6 de aspiración natural que produce 287 caballos de fuerza y esta vinculados a una caja de cambios automática de nueve velocidades. Un modelo hibrido incluye un motor de 248 caballos de fuerza que trabaja en conjunto con una batería de 16 kilovatios-hora y permite un ahorro de combustible con 48 kilómetros de autonomía eléctrica.

Debido a que las baterías adicionales ocupan más espacio, La Pacifica híbrida no es tan práctica como la versión normal, ya que no incluye la funcion Stow ‘N Go para los asientos traseros. La batería se encuentra debajo del centro del vehiculo y se puede recargar completamente en dos horas usando un enchufe de 240 voltios.

Chrysler venderá la Pacifica 2017 en seis niveles de equipamiento, mientras que la versión híbrida recibe solo dos versiones. El modelo regular llegar a los concesionarios en Abril y el híbrido en la segunda mitad del año. La producción se realizará en Ontario, Canadá en la planta de montaje de Windsor.

Te puede interesar

Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera

Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.

La camioneta Ford Ranger empieza a fabricarse con motores argentinos

A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

La carga impositiva de un auto 0 km. es del 56% aproximadamente

De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%. 

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.