Sexo seguro: claves para disfrutar sin preocupaciones
Es posible disminuir el riesgo de las Infecciones de transmisión sexual y disfrutar de un sexo seguro. Existen estrategias para prevenir la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), así como también otros como el virus del papiloma humano (VPH) y el de la hepatitis B, entre otros. Aquí, todo lo que se debe recordar para disfrutar sin preocupaciones.
• El preservativo es la mejor barrera para evitar la transmisión de las infecciones en las relaciones sexuales.
• Los óvulos o cremas espermicidas que se utilizan para evitar el embarazo solo son útiles como complemento del preservativo, por su acción contra el virus.
• La vacuna contra la hepatitis B es segura y eficaz. Recuerde que este virus se transmite como el sida, por contacto sexual, pero 100 veces más fácilmente.
• El VPH, que causa de cáncer de cuello uterino y verrugas genitales, puede prevenirse con vacunas.
• El herpes genital hoy puede controlarse. Si hay lesiones, el virus está presente en mayor concentración durante las primeras 48 a 72 horas de aparecida la lesión y puede transmitirse sexualmente.
• La mujer tiene siempre mayor posibilidad de contraer enfermedades porque la vagina recibe millones de células que se eliminan en cada eyaculación.
• El sexo anal es el de mayor riesgo. El sexo oral, en cambio, es el de menor riesgo, pero la posibilidad de transmisión de enfermedades existe.
• Cuando hay lesiones en los órganos genitales la transmisión de las infecciones es más fácil.
• Las personas que tuvieron sífilis y su prueba serológica o VDRL dio positivo, una vez tratadas no transmiten esta enfermedad.
Te puede interesar
Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"
En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.
Inédita cirugía en el hospital Garrahan: Nació una beba a la que operaron en el útero de la madre
Tenía espina bífida y le corrigieron esa malformación. La intervención era muy riesgosa y es la primera vez que se hace en el país sin apoyo privado.
La Provincia fortalece la detección prenatal de cardiopatías congénitas en el SAMCo de Rafaela
El Ministerio de Salud de Santa Fe realizó una nueva jornada de capacitación junto a la Fundación Cardiopatías Congénitas, para reforzar la detección prenatal de patologías cardíacas.
Un desarrollo 100% argentino abre nuevas perspectivas en el tratamiento del cáncer
El equipo liderado por el cordobés Gabriel Rabinovich descubrió que hay células que se vuelven "cómplices" para favorecer el crecimiento de tumores en lugar de defender al organismo, intentando una "reprogramación" para devolverles su condición de "buenas" y nuevas terapias.
Campaña antigripal: Desde Salud ponen el foco en la "menor aceptación de la gente a vacunarse desde la pandemia"
Desde la cartera sanitaria provincial graficaron el grave problema en la menor inmunización: "Se perdió de alguna manera la confianza en las vacunas".
PAMI: Ya está en marcha la nueva modalidad de entrega de pañales
La distribución está a cargo de Correo Urbano, que lleva sin costo para el afiliado el insumo al hogar declarado. La empresa realiza una primera visita y, en el caso de que no se concrete la entrega, se realiza una segunda en un plazo no mayor a 72 horas.