Economía Gobierno de la provincia de Santa Fe 08 de enero de 2016

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva visitó el Cites del Grupo Sancor Seguros

Durante la actividad en la sede de Sunchales, Matozo presentó a la institución uno de los nuevos programas del Ministerio, que se lanzará en los próximos meses.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, visitó este jueves el Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (Cites) del Grupo Sancor Seguros.

En la sede de dicha plataforma para la innovación, ubicada en la ciudad de Sunchales, el ministro fue recibido por el gerente, Nicolás Tognalli; y el director de Negocios Zonales de Sancor Seguros, Eduardo Estrada.

El objetivo de la actividad fue realizar una visita oficial. En ese sentido, Matozo afirmó que “hemos estado involucrados en esto y lo vimos crecer en recursos humanos formados, en las instalaciones y equipamientos, en los cuales la provincia, a través de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha aportado a través de un equipamiento de alta complejidad, que hace a la mejor prestación de servicios”.

Por otro lado, el ministro les presentó el programa de “Fortalecimiento de las plataformas de la innovación” para intercambiar ideas. En ese sentido, sostuvo que “el gobernador se entusiasmó con hacer el lanzamiento de este programa en los próximos dos meses en Sunchales, porque nos parece que la provincia de Santa Fe tiene el privilegio de tener una iniciativa como Cites”.

Al respecto, el funcionario sostuvo que es un emprendimiento privado de una empresa con una responsabilidad social muy importante. “En Argentina se destaca por ser una iniciativa de una empresa privada con acompañamiento oficial, a través de líneas nacionales y provinciales. Por esto queremos propiciar y alentar que en otros lugares de la provincia haya este tipo de iniciativas”.

Por su parte, Tognalli dijo que tienen “grandes expectativas en los próximos años de gestión para trabajar conjuntamente con el ministerio en el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica”.

Por último, Estrada afirmó que Cites tiene “una vocación por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, por eso es un honor recibir al ministro y poder trabajar conjuntamente con la provincia en estos próximos años”.

Durante la actividad, también estuvieron presentes el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli; el subsecretario de Articulación con el Sistema Productivo, Leonardo Viotti; la directora provincial de Articulación de Plataformas de la Innovación, Cecilia Risso; y por parte de Cites: CTO Ingeniería y TIC’S, Germán Theler; CTO Nano y Biotecnología, Gerardo Marchesini; CFO Francisco Rico; business developer, Martín Marlatto; jefa de Administración, Vanesa Blázquez; y strategy and operations advisor, Oren Gershtein.

CITES

El Cites es la primera incubadora tecnológica de gestión privada de América Latina. Se focaliza en la creación de nuevos emprendimientos tecnológicos que se basan en el uso de ideas disruptivas con propiedad intelectual compleja.

Con ese objetivo, acompaña a estos nuevos emprendimientos para convertirlos en empresas que contribuyan al desarrollo de soluciones para mercados regionales y globales. Además del aporte de capital económico, ofrece un espacio exclusivo de incubación para el emprendimiento por dos años, con acceso a laboratorios comunes totalmente equipados en nanotecnología, biotecnología, ingenierías y TICs; todo ello dentro de una instalación de 700 metros cuadrados. Allí ofrece a sus emprendimientos incubados soporte de negocios, gestión, propiedad intelectual y tecnología.

En la actualidad tienen dos empresas incubadas, una de Buenos Aires y otra de Bariloche. Por otro lado, hay otros proyectos que están en etapa de negociación que provienen de distintas partes del país.

Te puede interesar

“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra

Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.

La inflación de octubre fue del 2,3%

Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.

CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año

En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.

Decretaron la quiebra de la firma que controlaba la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000. Tenía 140 empleados.

Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025

La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.