Tecnología La Nación 28 de septiembre de 2015

BlackBerry confirma Priv, su primer smartphone con Android y teclado deslizante

El modelo de la compañía canadiense tendrá la versión 5.1 del sistema operativo móvil de Android y un teclado físico deslizable que se oculta detrás de la pantalla táctil con bordes curvos

Con una oferta de modelos cada vez más acotada, BlackBerry acaba de confirmar Priv, un nuevo smartphone que se caracteriza por combinar la última versión de Android 5.1 Lollipop junto al distintivo teclado físico de la compañía canadiense y que se espera para noviembre próximo, tal como la misma compañía había adelantado en marzo último.

"Confirmo nuestros planes de lanzar Priv, un dispositivo Android que sigue la herencia y misión de BlackBerry por proteger la privacidad de nuestros clientes. Combina lo mejor de nuestra plataforma de seguridad y productividad con el extenso ecosistema móvil de Android", dijo John Chen, CEO de BlackBerry en una declaración publicada junto a los resultados trimestrales de la compañía.

BlackBerry no mencionó de forma oficial las especificaciones que tendrá el Priv, conocido en filtraciones previas como Venice. Es el primer teléfono de la compañía en dejar de lado a BB10, el sistema operativo que presentó a comienzos de 2013 con el modelo Z10.

"A la vez, queremos ser claros: nuestra plataforma BB10 seguirá vigente y apreciamos el compromiso de nuestros clientes. Esperamos lanzar nuevas versiones de nuestro sistema operativo para el próximo año", agregó Chen en el blog oficial de BlackBerry.


Una vista del BlackBerry Priv, también conocido de forma previa como Venice

Sin embargo, filtraciones previas a la confirmación de Chen señalan que el BlackBerry Priv tendrá una pantalla curva (similar a la utilizada por Samsung en sus modelos Galaxy S6 Edge y S6 Edge Plus) de 5,4 pulgadas, con una resolución de 1440 por 2560 y 537 ppp. Contará con una cámara de 18 MP, grabará en 4K y estará acompañada por otra cámara frontal de 5 MP.

En cuanto a sus componentes internos, el BlackBerry Priv contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 808, 3 GB de memoria RAM y 32 GB de capacidad de almacenamiento, ampliables mediante una tarjeta microSD, según el reporte del sitio Crackberry.

Te puede interesar

Consejos Útiles: Cómo tener una experiencia vibrante y confiable en casinos digitales

Este artículo comparte recomendaciones positivas y útiles para disfrutar al máximo de los casinos digitales, fomentando la responsabilidad, el aprendizaje continuo y la conexión con una comunidad global de entusiastas.

ChatGPT: Cómo funciona la “Memoria” de esta IA y por qué es buena idea desactivarla

Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.

Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real

Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.

Comercio digital: Una herramienta clave para emprender en la provincia de Santa Fe

Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

¿Te tienta el combo Apple? Pros y contras de tener todo sincronizado

Una vez que entrás en el universo Apple, es difícil salir. ¿Pero realmente vale la pena tener todos los dispositivos de la misma marca? Vamos a analizarlo con lupa, sin dejar de lado los detalles técnicos que definen si esa experiencia va a ser fluida o frustrante.