Tecnología Ecologismos.com 15 de junio de 2015

Baterías para el hogar: hacia la independencia energética

La independencia energética a nivel doméstico es una utopía que lleva camino de dejar de serlo. El boom de las baterías de uso doméstico diseñadas por grandes empresas automovilísticas como Nissan, Mercedes Benz o Tesla están abaratando la energía obtenida con independencia de la red eléctrica.

Su punto fuerte es hacer accesible esa energía de forma continua a bajo coste, sin tener que depender de los típicos problemas de almacenamiento de las tradicionales energías solar y eólica.

La domótica al poder

Es cierto que la normativa no siempre allana el camino a la hora de optar por esta fuente de energía limpia, y que los intereses creados son un pesado lastre, pero también es evidente que está avanzándose a pasos agigantados en pos de una nueva manera de obtener la energía de forma completamente autónoma.

En este campo, la irrupción de las baterías de coche adaptadas al uso doméstico ha sido revolucionaria al aunar eficiencia y tecnología del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Una de las propuestas pioneras fue la EV Power Station del Nissan LEAF, el vehículo eléctrico que dispone de una batería de lo más versátil, capaz de recargarse gracias a la corriente eléctrica doméstica y, a la inversa, de abastecer de energía al hogar.

A través de un punto de carga doméstico bidireccional creado junto con la empresa Nichicon, es posible tanto cargar el coche en 4 horas para autonomía de 175 km, y también descargarlo para uso doméstico. En este caso, si la batería está llena abastece de electricidad una media de dos días. Nada mal, sin duda.

..y llegó la batería de Tesla

La batería de uso doméstico o en empresas que recientemente lanzó Tesla es de ion de litio y está equipada con paneles fotovoltaicos. Su gran ventaja es poder almacenar la energía solar y también energía de la red eléctrica durante la noche, cuando es más barata.

También es un producto digital, controlado mediante sensores de forma centralizada por sus fabricantes, y se enmarca dentro del proyecto Tesla Energy. Su objetivo es tanto acabar con la dependencia de los combustibles fósiles como conseguir una autosuficiencia energética que permita emanciparse de la red eléctrica tradicional para ahorrar dinero y emisiones, si bien tiene un gran potencial como auxiliar.


Los de Tesla creen que su tecnología está llamada a cambiarlo todo. “Queremos dar la vuelta a la infraestructura energética mundial para que sea sostenible”, explican. Creen que su propuesta tendrá un éxito arrollador, similar al cambio que supuso la irrupción del teléfono móvil frente al teléfono fijo.Bateria Tesla

¿Pero, será así, será la suya una tecnología disruptiva de primer orden? Sea como fuere, otras empresas van pisándoles los talones, como la mencionada Nissan o Mercedes Benz, que acaba de anunciar el próximo lanzamiento de baterías domésticas.

Mercedes Benz y su batería casera

La propuesta de Mercedes Benz tiene muchas similitudes con respecto a la de Tesla. El concepto es el mismo, si bien la compañía estadounidense también es deudora de proyectos anteriores.

Volviendo a las baterías experimentales de la casa alemana, que comercializará a través de la subsidiaria Automotive, sabemos que también se cargan con luz solar o con electricidad durante las horas más económicas para aprovecharla luego en horarios punta.

La batería es una variación de otra diseñada anteriormente para coches eléctricos, adaptada a un uso doméstico para abaratar costes de forma auxiliar, pues la autosuficiencia energética no siempre será posible. Los modelos que se van a probar ofrecen 2,5 kWh, pero pueden combinarse hasta un máximo de 8 para así conseguir 20 kWh. Eso sí, al paso que van estas cosas, no tardará en lograrse fácilmente la independencia energética e incluso la producción de excedentes.

Te puede interesar

Spartans está redefiniendo las apuestas en criptomonedas mientras DOGE y SHIB continúan ganando impulso en el mercado

Mientras los traders especulan sobre ganancias a corto plazo, hay otro aspecto de estas monedas: el juego en tiempo real. Aquí es donde Spartans destaca como una de las principales plataformas de apuestas en criptomonedas.

Spartans ofrece un bono del 300 % mientras ETH y ARB enfrentan resistencia

Los mercados cripto están calentándose nuevamente, y dos grandes nombres, Ethereum y Arbitrum están ganando tracción. Pero para quienes no quieren esperar a que se mueva el mercado, Spartans está ofreciendo algo que se puede aprovechar ahora mismo.

La fórmula Spartans: Juego honesto, recompensas rápidas y sin límites

En un entorno donde los términos poco claros y el acceso limitado son comunes, la plataforma demuestra que la equidad, la velocidad y la simplicidad no son solo características, sino la base del sistema.

Spartans no necesita App: Ofrece 5.963 juegos, pagos rápidos en Cripto y un Bono del 300%

La plataforma funciona dentro del navegador, sin necesidad de apps ni descargas adicionales. Esto es crucial para los usuarios que apuestan durante partidos en vivo o con cuotas cambiantes.

Por qué el juego justo, los pagos instantáneos y el acceso abierto diferencian a Spartans

La plataforma fue construida sobre lo que los jugadores más valoran: velocidad, claridad y acceso. No hay grandes promesas ni planes futuros. Todo está claro desde el inicio.

De los deportes en vivo a los juegos Crash: Por qué Spartans está hecho para el apostador Cripto moderno

La plataforma es una interfaz completamente operativa y basada en datos que cubre todas las ligas y eventos principales. Spartans también presenta una enorme selección de juegos de casino que incluye juegos tipo crash.