Autos y Motos Mundoautomotor 20 de mayo de 2015

Nuevo Chevrolet Camaro 2016, presentación Mundial en Detroit

General Motors realizó la presentación Mundial en Detroit de la sexta generacion del Chevrolet Camaro. El nuevo Camaro cuenta con una plataforma más rígida y dimensiones ligeramente más pequeñas. Meticulosamente afinado en el túnel de viento, el exterior contribuye al rendimiento mediante la reducción de sustentación aerodinámica para un mejor manejo al tiempo que mejora la eficiencia.

Un interior orientado al conductor integra tecnologías de control líderes en su clase, incluyendo un nuevo selector de modo Conductor, cuadro de instrumentos configurable y una función de la iluminación ambiental personalizable. Para desarrollo del nuevo Camaro se hizo foco en los siguientes tres pilares:

Rendimiento
Más eficiente que nunca con un nuevo turbo de 2.0L con certificacion SAE con 275 caballos de fuerza (205 kW) y 295 lb-pie (400 Nm). Acelera de 0 a 100km/h en menos de 6 segundos
Desempeño eficiente con el nuevo 3.6L V-6 con inyección directa, distribución variable continua y – por primera vez desactivación de cilindros, ofreciendo 335 caballos de fuerza (250 kW) y 284 libras-pie de torque (385 Nm).
El más potente Camaro SS con un nuevo V8 de 6.2L LT1 de inyección directa con 455 caballos de fuerza (339 kW) y 455 lb-pie de torque (617 Nm).
Suspensión Magnetic Ride con Control activo disponible por primera vez en el Camaro SS.

Tecnología

Nuevo selector de modo con cuatro modos de conducción: Nieve / Hielo, Información, Deporte y – en los modelos SS – ajustes de pista
Iluminación Interior exclusivo en su segmento que que ofrece 24 diferentes efectos de iluminación ambiental en los paneles de las puertas y la consola central
Pantallas color de 8 pulgadas de alta definición configurables

Chevrolet-Camaro_2016_3

Diseño

Más de aspecto atlético, Exterior esculpido de aspecto deportivo que ofrece todos los sistemas de iluminación modernos, incluyendo la tecnología de diodo emisor de luz (LED)
Incluye 10 opciones de colores exteriores, cinco combinaciones de colores interiores, opciones de iluminación y un complemento completo de accesorios.
Aerodinámicamente optimizado, que es el resultado de 350 horas de pruebas de túnel de viento, lo que reduce la fricción en los modelos LT y mejorar la carga aerodinámica en el SS
Interior completamente nuevo con palanca de cambios ubicada en el centro, controles intuitivos, volante de fondo plano, y los materiales de más alta calidad.
Anillos de control únicos alrededor de los orificios de ventilación utilizados para ajustes de temperatura y la velocidad del ventilador, lo que elimina la necesidad de botones convencionales.

Te puede interesar

Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera

Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.

La camioneta Ford Ranger empieza a fabricarse con motores argentinos

A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

La carga impositiva de un auto 0 km. es del 56% aproximadamente

De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%. 

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.