Oficializan fechas límites para el pago del aguinaldo
El Gobierno oficializó la modificación de la Ley de Contrato de Trabajo, que exige a los empleadores liquidar el aguinaldo el 30 de junio y el 18 de diciembre de cada año, como fechas tope.
Lo hizo a través de la publicación de la Ley 27.073 en el Boletín Oficial.
Según esa norma -sancionada por el Congreso el 10 de diciembre último- el sueldo anual complementario será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.
"El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del cincuenta por ciento (50%) de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año", de acuerdo con el texto oficial.
Además, la modificación de la Ley de Contrato de Trabajo estableció que "a fin de determinar la segunda cuota del sueldo anual complementario, el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre".
Te puede interesar

La inflación de julio de 2025 fue del 1,9%
Con el dato de julio la inflación hilvanó 3 meses consecutivos por debajo del 2% (en mayo fue del 1,5% y en junio registró el 1,6%). Este fenómeno no se observaba desde fines de 2017.
Debuta la Boleta Única en las elecciones nacionales: Las diferencias con la de Santa Fe
En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.
Aseguran que está cada vez más cerca un retroceso catastrófico del glaciar Perito Moreno
Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.
Milei volvió a cargar contra el Congreso y anunció que enviará un proyecto para “penalizar” a quienes alteren el equilibrio fiscal
El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.
Javier Milei vetó las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad: Qué puede hacer el Congreso
Para revertir los vetos, se necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras. El Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado.
ANSES confirmó el bono de $70.000 en agosto y el haber mínimo para jubilados solo aumentará $5.000
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante agosto serán de $384.305, ya que el haber inicial para el octavo mes del año fue fijado en $314.305,37, a partir del aumento del 1,6%, determinado en línea con la inflación de junio.