Bonfatti puso en funciones al nuevo secretario de Seguridad Pública, Gerardo Chaumont
El gobernador Antonio Bonfatti puso en funciones este lunes 20, en la ciudad de Santa Fe, al nuevo secretario de Seguridad Pública de la Provincia, Gerardo Chaumont, quien asumió en lugar de Matías Drivet.
“No tengan la menor duda de la firmeza de este gobierno para abordar el delito”, sostuvo el mandatario provincial en el acto desarrollado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. “Santa Fe está de pie, tiene decisión, sabe hacia dónde camina y, más allá de algunos indicadores que siguen siendo negativos, tiene muchos resultados positivos que también hay que valorar y que han recibido reconocimiento de expertos que nos han visitado de distintas partes del mundo”, afirmó Bonfatti.
Lamberto, en tanto, destacó que “la designación de Chaumont fue pensada por su experiencia como jefe de áreas vinculadas a la seguridad y a las fuerzas policiales en numerosas misiones nacionales e internacionales, centralmente, focalizada en la parte operativa y territorial”.
TRES EJES DE TRABAJO
En su discurso, Bonfatti recordó que desde su asunción, en diciembre de 2011, “el tema de la violencia es uno de los temas que más nos preocupa. No miramos para otro lado, sino que asumimos esta realidad que lamentablemente nos toca enfrentar con mucha fuerza, con mucha valentía y defendiendo todos los sueños y proyectos que tenemos para la provincia”, añadió.
“Vivimos en una sociedad violenta -continuó-, y por eso abordamos el contexto a partir de tres de ejes de trabajo: garantizar igualdad de oportunidades, es decir, que cada santafesino tenga acceso a la salud, a la vivienda, a la educación, al trabajo”, expresó Bonfatti. Al respecto, puso relieve “el trabajo articulado junto con los intendentes de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Santo Tomé a través del Plan Abre, para abordar el tema social de manera integral”.
En segundo término, se refirió a “la justicia, que cuando llega tarde y hay impunidad, termina habilitando a aquel que transgrede la ley con un mínimo acto a cometer otro de mayor violencia”.
“El sistema procesal penal anterior, escrito, inquisitivo, demandaba años para resolver los casos. Hoy tenemos un sistema oral, público, que indudablemente tendrá que aceitarse, donde sus funcionarios tendrán que formarse, pero al que también le requerimos celeridad para que nadie quede impune”, señaló el Gobernador.
En tercer lugar, el mandatario santafesino se refirió a “la reforma de la Policía, su estructura, sus funciones, así como también los cambios en materia de capacitación, la inversión en infraestructura y la incorporación de nuevas tecnologías”.
Bonfatti agradeció al secretario de Seguridad saliente “por el gran compromiso demostrado durante la gestión”.
Lamberto precisó que a partir de ahora “Drivet va a estar trabajando directamente junto con el gobernador en materia de políticas de seguridad. Para nosotros es un funcionario importante porque existen muchas áreas en las cuales tiene experiencia práctica e intelectual y va a colaborar en un trabajo que es estratégico, como es seguir el día a día y seguir aportando al desarrollo del Plan de Seguridad Democrática que estamos llevando adelante”.
En la ceremonia estuvieron también, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; de Seguridad, Raúl Lamberto; el intendente de Santa Fe, José Corral; el jefe de Policía de la Provincia, Omar Odriozola, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.
Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"
La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.
La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas
El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.